Illes Balears Palma Futsal se enfrenta a una de las sanciones más duras impuestas por la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. La Comisión Permanente de este organismo ha propuesto multar con 100.000 euros y ordenar el cierre de Son Moix durante dos meses por un presunto exceso de aforo de más de 800 personas y por la colocación de sillas de plástico en las zonas de evacuación durante el partido ante el FC Barcelona.
Según Antiviolencia, el club mallorquín incurrió en "graves deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores", un incumplimiento que pone en entredicho los protocolos de seguridad y evacuación durante eventos de gran afluencia.
"UNA ANIMALADA"
El director general del Illes Balears Palma Futsal, José Tirado, ha considerado "una animalada" la propuesta de sanción. "Es un duro golpe; el Palma es un club ejemplar que tuvo un problema un día. No hay que esconderse, no está bien lo que pasó, pero en 53 llenos nunca ha habido problema. La sanción es del nivel de Barça o Madrid, y somos un club modesto que si empata presupuestos ya es un milagro, es una animalada", explicó en la rueda de prensa de valoración de la temporada.
El gerente añadió que "es una locura que metan a un club no profesional una sanción máxima, como si hubieran habido muertos", e insistió en "asumir lo que está mal hecho, afectará pero la vida seguirá igual y tocará trabajar un poco más".
BALAÍDOS Y OSASUNA TAMBIÉN BAJO SANCIÓN
En la misma reunión celebrada en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), la Comisión propuso otras sanciones importantes. Destaca la multa de 350.000 euros y la clausura durante tres meses del estadio ABANCA Balaídos, por bloquear vías de evacuación y permitir el acceso sin control de al menos 36 personas durante el partido entre el Celta y el Rayo Vallecano.
Antiviolencia reprocha al club vigués la falta de control sobre el movimiento de espectadores entre gradas, y señala que un empleado permitió el paso sin autorización desde la grada Río Bajo a Marcador Bajo, zona que permaneció colapsada durante todo el encuentro.
Por su parte, CA Osasuna ha sido objeto de dos propuestas de multa por 50.000 euros cada una, tras detectar la exhibición de pancartas no autorizadas ni ignífugas y permitir que un aficionado permaneciera encaramado a un vallado arengando a la grada sur durante el choque ante el RCD Espanyol.
EL CIERRE DE SON MOIX PENDIENTE DE LAS ALEGACIONES
Las propuestas de sanción están ahora en manos de los órganos competentes para su posible ejecución. Tanto el Illes Balears Palma Futsal, como Osasuna y Celta de Vigo pueden todavía presentar alegaciones antes de que las medidas se hagan efectivas. De cumplirse la multa y el cierre de Son Moix durante dos meses, el equipo de Vadillo podría enfrentarse a un grave revés deportivo.