La cumbre de tráfico alerta del consumo de drogas como causa destacada de accidentes

Más radares y cambio de ubicación de los actuales, más agentes y más controles. La Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial 2017 ha analizado este miércoles la situación actual de las vías de las islas para atajar los fallos y rebajar así la siniestralidad.

Los datos indican que, en lo que llevamos de año, se registran cifras similares a la de los últimos años. Por otro lado, el uso del teléfono móvil se une al consumo de drogas y alcohol como uno de los principales causantes de accidentes al volante: cerca del 40% de los fallecidos en accidentes de tráfico dieron positivo en alcohol y/o drogas.

Durante la reunión, a la que han acudido representantes de la CAIB, Guardia Civil, consells insulars y la FELIB, y la jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, se ha recalcado la estabilidad en el número de víctimas mortales de los últimos ejercicios, pese al auge turístico y el mayor número de desplazamientos por carretera que se viene registrando desde 2014.

A día de hoy, se han registrado 52 muertes por accidentes en carreteras y vías urbanas, uno más que el año pasado en estas mismas fechas (cifras de fallecidos a 24 horas del accidente), contabilizándose 5 accidentes mortales más.

Por islas, Mallorca ha reducido notablemente las muertes (31 este año por 41 en 2016), aumentándose en el resto del archiìeçlago:s, en Eivissa son 16 los fallecidos hasta hoy frente a los 7 de 2016. Menorca y Formentera suman un muerto más que el año pasado, 3 y 2 respectivamente.

Entre las peticiones planteadas por los consells insulares está la de instalar nuevos radares fijos en las carreteras más peligrosas y transitadas de Menorca y Eivissa, así como el incrementar el número de controles de
alcohol y drogas. La DGT estudiará el cambio de ubicación o la instalación de nuevos radares según la viabilidad, priorizando las carreteras con mayor número de fallecidos o con mayor densidad de tráfico.

La DGT ha insistido en la colaboración de los consells insulars, competentes en materia de tráfico, para mejorar las infraestructuras y en fomentar la colaboración con los ayuntamientos a la hora de difundir las campañas de la DGT y realizar controles de alcohol y drogas, que son “muy importantes”, así como en otras soluciones que complementen las medidas de la Administración central.

Redacción

Entradas recientes

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

13 minutos hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

1 hora hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

1 hora hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

1 hora hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

1 hora hace

'Despertar Emociones' llena el Trui Teatre con una jornada de reflexión y motivación

Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…

2 horas hace

Esta web usa cookies.