EDITORIAL

La discrepancia con la condena al fiscal general es un intento de deslegitimar el Poder Judicial

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dejado a la vista una peligrosa deformación del sentido de las instituciones en España. En democracia, los jueces juzgan; el Ejecutivo gobierna; el Legislativo legisla. Lo demás es ruido institucional y comportamiento antidemocrático. Que ministros, diputados e incluso el propio presidente del Gobierno se hayan arrogado el papel de tribunal paralelo para absolver públicamente a quien la Justicia ha condenado es, sencillamente, impropio.

Discrepar de una sentencia es legítimo. Todos lo hacen cuando el fallo no responde a sus expectativas o les perjudican de algún modo. Pero lo que se está viendo, con alusiones a un "golpe de Estado" y a un "enfrentamiento civil" no es una discrepancia razonada: es un intento de deslegitimación del Tribunal Supremo y con él, de todo el Poder Judicial. Se señala a los magistrados, se les adjudican etiquetas ideológicas para desacreditarlos, se cuestiona su imparcialidad, se insinúan conspiraciones políticas y se rebaja el nivel del debate a un “ellos contra nosotros” que degrada hasta límites intolerables el sistema democrático.

Que ministros, diputados e incluso el propio presidente del Gobierno se hayan arrogado el papel de tribunal paralelo para absolver públicamente a quien la Justicia ha condenado es, sencillamente, impropio

Si el Supremo hubiese absuelto a García Ortiz, ¿escucharíamos a estos mismos dirigentes pedir cambios en la composición del Consejo General del Poder Judicial o insinuar inclinaciones ideológicas de los jueces? No. Los mismos que ahora critican a los magistrados de la Sala Segunda hubiesen aplaudido a rabiar y la absolución hubiese sido presentada como prueba del buen funcionamiento del sistema. Pero como ha habido condena, entonces la sentencia “no vale”, el tribunal “no es neutral” y los jueces “están politizados”.

Este doble rasero erosiona la democracia. No hay libertad ni Estado de derecho sin tribunales independientes y respetados. Y lo que estamos viendo es un Ejecutivo y una mayoría parlamentaria que confunden el poder con la autoridad moral, y la legitimidad electoral con la potestad de reinterpretar la Justicia a su antojo.

La democracia se sostiene en instituciones que se vigilan y se limitan entre sí. Cuando uno de esos poderes pretende colonizar el espacio del otro —en este caso, el Gobierno y miembros del Poder Legislativo invadiendo la función judicial— el sistema entero se resiente. Y conviene recordar a todos que el respeto a las sentencias no es una opción ni un gesto de cortesía institucional. Es la base misma de la convivencia democrática.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Compartir
Publicado por
Joan Miquel Perpinyà

Entradas recientes

El Palmer Basket cae en Melilla

Los mallorquines encajan otra derrota a pesar de los 19 puntos del internacional georgiano Duda…

2 horas hace

Los regalos de Navidad inspirados en ‘celebs’ que recomienda People para estas fiestas

Elegir regalos navideños se ha vuelto complejo, impulsado por listas de medios y celebridades. People…

3 horas hace

Munar pierde ante Cobolli y la Copa Davis se queda en Italia

Sin Carlos Alcaraz y con el bautizado 'equipo del pueblo', el combinado nacional roza la…

3 horas hace

Zoe Saldaña y la promesa con Marco Perego que redefine el amor en Hollywood

Zoe Saldaña ha explicado en una entrevista que ella y su marido, el artista Marco…

3 horas hace

Reabierto el tramo cerrado por desprendimientos en un puente de la autopista de Andratx

El Consell ha reabierto a la circulación el tramo en la Ma-1 dirección Andratx a…

6 horas hace

Emergencias activa la alerta amarilla por fuertes vientos y fenómenos costeros

Activadas alertas en Mallorca, Ibiza y Formentera con motivo del fuerte viento y los fenómenos…

7 horas hace

Esta web usa cookies.