Categorías: ECONOMÍA

La FEMP reitera que los ayuntamientos han de disponer de la totalidad de sus remanentes

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias se reunirá este viernes, por vía telemática, para aprobar su propuesta de medidas económicas para que las entidades locales salgan de la crisis provocada por el coronavirus, que incluirá la petición de disponer de la totalidad de los remanentes y la aportación de fondos del Gobierno pero también de las Comunidades Autónomas. Por contra, la Ministra de Hacienda, Maria Jesus Montoro, dijo que el dinero de los consistorios es de "todos los ciudadanos" y debe servir para financiar la reconstrucción.

La institución local lleva semanas trabajando en este documento así como en otras propuestas, que serán finalmente más de 300, preparadas por distintas áreas de la FEMP sobre cultura, turismo, comercio, transporte, medio ambiente o movilidad, para reactivar todos los sectores locales en los próximos meses.

En la parte económica, los alcaldes mantendrán la reivindicación de que cada ayuntamiento pueda emplear los remanentes de tesorería que acumula de ejercicios anteriores. El presidente de la FEMP, Abel Caballero, insiste en esta exigencia y defiende que las administraciones que más han cumplido desde hace años con la Ley de Estabilidad, los ayuntamientos, puedan utilizar ahora ese ahorro.

La Federación pide además que se establezca un fondo para las entidades locales que sin embargo no tienen remanentes, de manera que también puedan contar con estos recursos, y un fondo no reembolsable en línea con el que el Gobierno ha aprobado para las Comunidades Autónomas (de 16.000 millones de euros).

En una reciente entrevista con Europa Press, Caballero explicó que se trata de que los ayuntamientos puedan afrontar los gastos provocados por el coronavirus pero también de compensar la caída de ingresos que el sector local, como el resto de administraciones, va a sufrir este año.

Por otro lado, la FEMP reclama un fondo específico para el transporte. Caballero explicó que es necesario cubrir el "agujero" que van a sufrir los ayuntamientos en sus cuentas por el transporte público: se ha hundido el número de viajeros y se deberá indemnizar a las empresas concesionarias del servicio.

En la entrevista, el presidente de la Federación aseguró que el déficit sólo por el transporte de autobús superará "holgadísisimamente" los mil millones de euros en el conjunto del país. A esta cifra se sumará el déficit que cause el metro en las ciudades que tienen el subterráneo, como Madrid o Barcelona.

La propuesta económica en la que trabaja la FEMP incluye también la petición de que las entidades locales participen de forma proporcional en los fondos que habilite la UE y aportaciones de las Comunidades Autónomas. Prevé además modificaciones normativas en materia de financiación local.

Redacción

Entradas recientes

MotoGP: abandono de Joan Mir en el 'show' de Bezzecchi

Bezzecchi, que ya ganó en Silverstone (Inglaterra), dominó la carrera de principio a fin, a pesar…

41 minutos hace

El Palmer Basket celebra su primer triunfo liguero tras superar al Hestia Menorca

Atencia anotó la canasta ganadora y Spencer Littleson se resbaló cuando tuvo la oportunidad de…

58 minutos hace

El Poblense gana en Reus y ya es líder en solitario

Por su parte, ATB, Andratx y Porreres han empatado frente al Girona B, Valencia Mestalla…

2 horas hace

Moto2: Izan Guevara cierra el 'Top 10' y Moreira deja el título virtualmente sentenciado

El triunfo, el cuarto del curso, deja al piloto brasileño de Kalex a un solo…

2 horas hace

La Fira de Tardor de Marratxí se consolida como una cita familiar de referencia

El buen tiempo ha acompañado a esta celebración de la cultura popular, el producto local…

3 horas hace

La lista de espera para operarse supera los cien días en Baleares

En Baleares, hay un total de 221 personas que llevan más de un año esperando…

4 horas hace

Esta web usa cookies.