Categorías: ECONOMÍATURISMO

Los turistas extranjeros gastaron un 12,3% menos en Balears hasta marzo

El gasto de los turistas internacionales que visitaron Baleares alcanzó los 546 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso de 12,3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, según la encuesta Egatur difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En marzo, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros también registró un descenso, en este caso del 16,85 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 296 millones de euros.

El gasto medio por turista en las Islas se sitúa en los 911 euros, con un aumento anual del 0,19 por ciento, mientras que el gasto medio diario alcanza los 137 euros, un 6,18 por ciento más que en el mes de marzo de 2016.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 6,6 días, lo que supone un descenso de 5,63 días respecto a la media de marzo del año pasado.

A NIVEL NACIONAL

El gasto de los turistas internacionales que visitaron España alcanzó los 13.655 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 13,2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016.

En marzo, el gasto realizado por los visitantes extranjeros alcanzó los 5.098 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3 por ciento con respecto al mimo mes del año anterior.

El gasto medio por turista se sitúa en los 1.039 euros, con un descenso anual del 4 por ciento, mientras que el gasto medio diario alcanza los 141 euros, un 7,1 por ciento más que en el mes de marzo de 2016. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media de marzo del año pasado.

En los tres primeros meses, Reino Unido fue el país emisor con mayor gasto acumulado, hasta 2.604 millones de euros, un 17,1 por ciento más que en el primer trimestre de 2016, con el 19,1 por ciento del total. Le siguió Alemania, con 1.765 millones de euros, un 6,8 por ciento más, que aportó el 12,9 por ciento del total del gasto realizado.

De enero a marzo, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Canarias, con 4.328 millones de euros, un 10,9 por ciento más, con el 31,7 por ciento del total, y Cataluña, con 2.802 millones de euros, un 8,2 por ciento más, con el 20,5 por ciento del total.

Redacción

Entradas recientes

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

20 minutos hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

1 hora hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

2 horas hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

2 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

3 horas hace

La FIET de Vilafranca suma más de 16.000 asistentes

Más de 16.000 personas asisten a la FIET de Vilafranca, con más de 100 funciones,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.