Puntos verdes en Mallorca

No lo tires. Aprende a usar los puntos verdes de Mallorca y ayuda al planeta

inca punto verde

Los puntos verdes en Mallorca son instalaciones municipales para depositar residuos voluminosos y especiales, como electrodomésticos o aceites. Facilitan la gestión adecuada de desechos y ofrecen información sobre horarios, requisitos y tipos de residuos aceptados en diversas localidades.

Los puntos verdes o deixalleries son instalaciones municipales esenciales para la gestión adecuada de residuos especiales y voluminosos en Mallorca. Permiten a los residentes depositar materiales que no deben ir en los contenedores convencionales, como electrodomésticos, aceites y restas de poda. Este texto ofrece información clave sobre su funcionamiento, horarios, requisitos de acceso y los tipos de residuos aceptados en diversas localidades de la isla, facilitando así su uso responsable y correcto.

1) Qué son y para qué sirven

Los puntos verdes / deixalleries son instalaciones municipales donde puedes depositar residuos especiales o voluminosos que no deben ir al contenedor: electrodomésticos grandes y pequeños, restos de obra menor, podas, aceites (vegetal y mineral), pilas y baterías, pinturas/disolventes, textil, etc. El Consell de Mallorca recuerda que estos residuos se entregan en parques verdes o servicios municipales y detalla tipologías aceptadas y criterios básicos.

2) Reglas de uso (resumen práctico)

-Quién puede ir: residentes del municipio (a veces se pide DNI o recibo del IBI/empadronamiento).

-Límites de entrada: suelen existir cupos por día y tipos de residuos (obras menores, restos de poda, etc.).

-Horarios habituales: franjas amplias de mañana y tarde; muchos centros abren 7 días (verifica el tuyo).

-Prohibiciones: no entregar residuos a terceros fuera del recinto; respeta la separación por fracciones.

3) Directorio rápido (municipios principales)

Palma (EMAYA)

-Red de puntos verdes con horario diario 8:00–20:00 (cierre operativo de admisión 19:45).

-Consulta localizaciones, residuos admitidos y el mapa de puntos fijos y móviles en el portal oficial.

Calvià (Calvià 2000)

-Deixalleria municipal abierta de lunes a domingo (excepto festivos indicados) 8:00–15:00.

-Web con normas, festivos de cierre y ubicación.

-Deixalleria municipal en Camí Vell de Santa Magdalena (frente al matadero), todos los días 8:00–20:00.

-Servicio complementario de deixalleria móvil con paradas y horarios publicados. Residus - Inca+1

Marratxí

-Red de deixalleria móvil con múltiples paradas semanales (Pòrtol, Sa Cabaneta, Es Pont d’Inca, Nova Cabana, etc.) y horarios de mañana y tarde según temporada. Calendario y ubicaciones en el portal de residuos municipal.

Manacor

-Municipio con deixalleria fija (Ecoparc) y servicios móviles; la operativa y horarios se actualizan en el sitio específico del servicio de residuos. Revisa también los avisos sobre puntos de Porto Cristo y paradas en S’Illot/Sa Coma/Cala Millor/Son Carrió.

Consejo: si tu municipio no aparece arriba, consulta la web municipal o la sección de “Parcs verds / deixalleries” del Consell para ver qué residuos van al parque verde y cómo se gestionan en tu zona.

4) Municipios y operadores (orientación rápida)

-PalmaEMAYA (puntos fijos y punto limpio móvil).

-CalviàCalvià 2000 (deixalleria municipal).

-IncaAjuntament d’Inca (deixalleria fija + móvil).

-Marratxí ➜ Servei porta a porta y deixalleria móvil municipal.

-ManacorServei municipal de residus (Ecoparc / deixalleria + móvil).

-Resto de municipios (Alcúdia, Pollença, Sóller, Andratx, Llucmajor, Felanitx, Santanyí, Campos, Artà, Capdepera, Santa Margalida, Sa Pobla, Muro, Binissalem, Lloseta, Santa Maria, Bunyola, Esporles, Valldemossa, Deià, Banyalbufar, Estellencs, Petra, Sineu, Montuïri, Algaida, Porreres, Vilafranca, Sencelles, Costitx, Lloret, Ariany, Maria de la Salut, etc.): la deixalleria municipal o mancomunada y los puntos móviles se publican en la web del ayuntamiento correspondiente y suelen ajustarse a las pautas insulares. Usa las páginas de residuos/medi ambient o el buscador “deixalleria + nombre del municipio”. (Referencia general de competencias y tipologías: Consell de Mallorca).

5) Antes de ir: checklist útil

-Identifícate (DNI/empadronamiento) si te lo piden.

-Clasifica en bolsas/cajas por fracciones (RAEE, pinturas, aceite, poda, RCD de obra menor, textil, pilas…)

-Confirma cupos (p. ej., escombros y poda) y festivos locales. calvia2000.es

-Para voluminosos (muebles, colchones), consulta si hay recogida a domicilio gratuita y pide cita si procede.

-En Palma, revisa también el mapa de puntos móviles por barrios/mercados.

-Incidencias y dudas

Palma – EMAYA: teléfonos y portal con horarios, ubicaciones y residuos.

Calvià – Calvià 2000: página con normas y festivos

Inca / Marratxí / Manacor: consulta los sitios municipales de residuos y los calendarios de la deixalleria móvil.

7) Nota final (alcance insular)

La recogida de residuos urbanos es competencia municipal; por ello, horarios, ubicaciones y límites pueden variar según el ayuntamiento y se actualizan con frecuencia (nuevas rutas de puntos móviles, cierres temporales, etc.). Verifica siempre el aviso más reciente en la web municipal o del operador (EMAYA, Calvià 2000, etc.).

Si quieres, preparo una tabla editable con todos los municipios de Mallorca, añadiendo dirección, horario y enlace oficial de cada punto verde, para que la puedas publicar o imprimir.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias