Categorías: TURISMO

El nuevo sistema de registro de viajeros colapsa en su primer día

El nuevo sistema de registro de viajeros, obligatorio desde este lunes y desarrollado por el Ministerio del Interior, ha sufrido graves problemas técnicos en su primer día de funcionamiento. La plataforma SES Hospedajes, diseñada para recoger datos personales de viajeros en hoteles, apartamentos turísticos y agencias de viajes, ha colapsado nada más empezar a funcionar, quedando inoperativa durante gran parte de la mañana.

El nuevo registro de viajeros ha dado que hablar desde que se anunció su entrada en vigor para este lunes, 2 de diciembre. Ahora, las dudas y la controversia se acentúan, después de que la plataforma SES Hospedajes, herramienta para llevar a cabo el registro, diera problemas técnicos desde las primeras horas de funcionamiento.

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha calificado el proceso como "caótico", denunciando errores constantes y un aumento en los tiempos de registro, lo que ha tenido un impacto directo en el servicio al cliente. Además, han señalado que la normativa, que exige reportar hasta 28 datos por viajero, supone una carga administrativa insostenible para pequeñas empresas y plantea riesgos de ciberseguridad.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

El Ministerio ha atribuido los fallos a trabajos programados en su centro de datos y ha prometido que no habrá sanciones para aquellos que no han podido usar la plataforma durante el incidente. Sin embargo, sectores como el hotelero han reiterado sus peticiones de diálogo y ajustes para evitar más complicaciones al sector.

IMPACTO ECONÓMICO

La normativa ha sido cuestionada por ser más estricta que las de otros países de la UE, lo que podría hacer menos competitivo al turismo español. Representantes del sector temen que la recuperación económica postpandemia se vea comprometida si no se simplifican los procedimientos.

A pesar de que el sistema ha normalizado su funcionamiento en las horas siguientes, el malestar en el sector continúa, con algunos actores considerando recurrir a instancias judiciales para frenar la implementación de la normativa.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

48 minutos hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

59 minutos hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

2 horas hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

3 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

3 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

4 horas hace

Esta web usa cookies.