Categorías: Motor

Polonia, país de ideas circulatorias exportables

Cuando te vas de viaje a otros países, si te fijas -difícil no hacerlo- te das cuenta de las diferencias en diferentes aspectos del tráfico respecto a las de tu país.

El que hoy nos ocupa es Polonia, país de la UE con ciertas diferencias respecto al estado español, aunque no tantas como pudiera parecer en un principio.

En este artículo enumeraré las que más me han llamado la atención. En primer lugar hay que decir que los ciudadanos polacos respetan los semáforos prácticamente al 100%. Los peatones no pasan semáforos en rojo aunque no haya tráfico. Si ves alguien que los cruza probablemente no es de allí. Tienen la paciencia suficiente como para respetarlos.

Hay que decir que también los tranvías pueden tener parte de culpa de ello. Los semáforos son más grandes que los españoles y antes de ponerse en verde se ponen naranja para los conductores como nota d aviso para que se preparen.

Otra cosa que me ha llamado poderosamente la atención es la poca policía a pie que te encuentras, y aun así no te sientes inseguro en ningún momento. De noche te encuentras vehículos circulando a gran velocidad por las grandes avenidas, quizá porque los radares brillan por su ausencia. El hecho de circular a velocidad excesiva quizá pueda ser una de las notas negativas de Polonia (tanto en Cracovia como en Varsovia).

Otro elemento curioso y que se podría exportar a España es el hecho de que se aprovechen todos los huecos posibles para aparcar, llegando al extremo de poder encontrar coches encima de la acera (correctamente aparcados) con línea incluida o en calles más estrechas aprovechar un trozo de acera para poner el vehículo un trozo encima y otro debajo, todo ello demarcado por sus líneas blancas correspondientes. Con esta fórmula (quizá agresiva con las aceras) se conseguiría que hubiera más aparcamientos y que de noche se evitaría tener que dar vueltas a la manzana durante bastante tiempo, con el correspondiente estrés.

El último aspecto que me ha llamado la atención es el de los taxis, que no están pintados del mismo color (en gamas de grises y negros la mayoría) y no tienen que ser modelos concretos. Con la luz superior se distinguen perfectamente. Quizá con la medida de liberalizar los modelos de los taxis quizá se evitarían las triquiñuelas de las marcas a l,a hora de homologarlos y por tanto también impuestos añadidos.

Miquel Àngel LL.F.

Entradas recientes

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

50 minutos hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

2 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

2 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

2 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

2 horas hace

'Despertar Emociones' llena el Trui Teatre con una jornada de reflexión y motivación

Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…

2 horas hace

Esta web usa cookies.