Categorías: PART FORANA

Calvià aclara que siempre ha tratado de facilitar la actividad de la construcción

El Ayuntamiento de Calvià ha aclarado que "siempre ha intentado facilitar la actividad" de las obras, reaccionando así a unas afirmaciones realizadas desde la Asociación de Constructores de Baleares sobre la posibilidad de que una parte de los trabajadores de este sector pase a ser fijo discontinuo a causa de las limitaciones sobre ruidos impuestas en determinados turísticos.

Concretamente, el Consistorio ha explicado que la Ordenanza municipal de protección del medio ambiente contra la contaminación por ruidos y vibraciones se aprobó en 2014, por lo que lleva ocho años en vigor.

El artículo 23.8 de la citada ordenanza señala que en las zonas de gran afluencia turística se podrán ejecutar obras entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, excepto aquellas que produzcan ruidos o vibraciones muy elevados, que sólo se podrán realizar entre las 10.30 y las 13.00 horas.

Por tanto, según el Ayuntamiento de Calvià, "no se prohíbe llevar a cabo obras, sino que se restringe sólo en el caso de las que utilizan maquinaria pesada". Igualmente, la Corporación "desmiente" que se haya incumplido ninguna palabra, contrariamente a lo que ha expresado la patronal de la construcción en un comunicado.

HORARIOS

No obstante, la Administración municipal ha recordado que se llegó al acuerdo de ampliar el horario para poder realizar obras con maquinaria pesada en las zonas de gran afluencia turística durante el mes de mayo. De esta manera, el horario quedó fijado entre las 09.00 y las 15.00 horas, en lugar de 10.30 a 13.00 horas, como establece la normativa municipal, y así se decretó el 28 de abril de 2022 con el objetivo, siguiendo la explicación del Consistorio, de "dar respuesta a una situación específica de dificultad".

Asimismo, el Ayuntamiento de Calvià anunció la posibilidad de repetir esta misma medida de excepcionalidad en octubre, dependiendo del resultado que deparara esta iniciativa en mayo y siempre que se cumpliera la ordenanza a lo largo del verano. Sin embargo, siempre según la versión munincipal, "este cumplimiento no se ha dado, ya que el Ayuntamiento ha tenido que levantar cerca de 100 actas a raíz de denuncias recibidas por incumplimiento de la Ordenanza de ruidos, en lo que se refiere al horario establecido. Por tanto, se ha imposibilitado cualquier nuevo acuerdo".

Finalmente, la Corporación ha lamentado las afirmaciones de la Asociación de Constructores de Baleares, a la que achaca estar "utilizando las contrataciones como medida de presión hacia el Ayuntamiento sin asumir sus responsabilidades".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción

Entradas recientes

Pakita Ruiz, séptima una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

36 minutos hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

1 hora hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

1 hora hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

2 horas hace

Vox Baleares reúne a más de 300 afiliados y simpatizantes en su cena anual

Vox Baleares destacó el compromiso del partido en defensa de los ciudadanos y la importancia…

2 horas hace

Arrestada por alquilar por 900 euros una habitación en una vivienda inexistente

Una mujer fue arrestada en Sant Josep de sa Talaia por ofrecer una habitación en…

2 horas hace

Esta web usa cookies.