152 millones

Calvià pacta el presupuesto de 2026 con la mayor inversión en infraestructuras de su historia

Calvià pacta el presupuesto de 2026 con la mayor inversión en infraestructuras de su historia

El Ayuntamiento de Calvià ya tiene acordado el presupuesto municipal para 2026. El equipo de Gobierno, formado por Partido Popular y Vox, presentó este viernes unas cuentas que ascienden a 121,57 millones de euros, mientras que el presupuesto consolidado, que incluye empresas y organismos públicos, alcanzará los 152 millones, una cifra similar a la del año en curso.

El acuerdo llega, según destacó el Ejecutivo local, tras un «trabajo conjunto y fluido» entre ambos partidos y los servicios municipales. Las cuentas marcan la hoja de ruta del próximo año y permitirán al consistorio «seguir transformando el municipio y recuperar el liderazgo perdido», según expresaron en la rueda de prensa celebrada en el Consistorio.

ESTABILIDAD FINANCIERA

El presupuesto fija cinco objetivos principales: mantener la estabilidad financiera, garantizar la calidad de los servicios públicos —con especial atención a la seguridad ciudadana—, impulsar la inversión local, reforzar las políticas sociales, culturales y educativas, y promover un modelo de desarrollo sostenible.

43 MILLONES EN INFRAESTRUCTURAS

El capítulo de inversiones vuelve a ser uno de los pilares de las cuentas. Se garantiza una partida de 43 millones de euros en infraestructuras a lo largo de la legislatura, la más elevada registrada en Calvià.

El plan Calvià Millora continuará con la renovación de aceras y vías urbanas, a lo que se suma el avance de proyectos destacados como:

- La segunda fase de la reforma del Paseo Marítimo Gabriel Escarrer en Magaluf.

- La reforma de la avenida Jaume I en Santa Ponça.

- La renovación del Bulevar de Peguera.

- La modernización de las casas de la Finca Pública de Galatzó.

- La adecuación de Torrenova.

EDUCACIÓN

El municipio refuerza también su apuesta educativa. El Ayuntamiento, a través del IMEB, y la Conselleria de Educación mantienen un convenio de 5,94 millones para mejorar once centros públicos de infantil y primaria.

Además, continúa la gratuidad de la educación de 0 a 3 años durante toda la jornada lectiva y el funcionamiento de las escoletas municipales durante todo el año.

SANIDAD

El consistorio ha alcanzado un acuerdo con el IBSalut para construir dos nuevas unidades básicas de salud en Son Ferrer y Peguera, así como para reubicar la de Es Capdellà. La inversión total prevista asciende a 6 millones de euros.

PRÓXIMOS PASOS

El equipo de Gobierno subrayó que estas cuentas han sido posibles gracias al apoyo del Govern balear y del Consell de Mallorca, que han respaldado los proyectos municipales.

El presupuesto será aprobado en una sesión extraordinaria del Pleno, donde se detallarán las partidas específicas y el plan de desarrollo previsto para 2026.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias