Categorías: TURISMO

Canarias prohíbe el alquiler vacacional en zonas turísticas

El Gobierno de Canarias ha presentado este lunes el borrador del nuevo decreto que regula el alquiler vacacional en el archipiélago que impide su desarrollo en suelo residencial en zonas turísticas, aunque admite la posibilidad de que cabildos y ayuntamientos fijen excepciones.

El texto, que se somete ahora a un periodo de información pública de un mes, deberá contar también con los informes favorables de distintos departamentos del Ejecutivo y del Consejo Consultivo para ser aprobado definitivamente en Consejo de Gobierno a final de año.

En rueda de prensa, el consejero regional de Turismo, Isaac Castellano, ha comentado que el objetivo del Gobierno es "actualizar" la normativa, ayudar a garantizar el acceso a la vivienda de los residentes, apostar por la "sostenibilidad y calidad" y evitar el "crecimiento desordenado" sobre el territorio.

Castellano ha comentado que se abre la puerta a que las corporaciones locales establezcan "excepciones" o fijen "marcos flexibles", dejando claro que por jerarquía urbanística, primará el criterio de los cabildos en caso de disparidad de criterios con los ayuntamientos.

Las viviendas de alquiler vacacional tendrán seis meses para adaptarse a la nueva normativa cuando se apruebe, y quedan fuera de la regulación las islas verdes, tal y como quedaba recogido en su propia ley.

El borrador de decreto establece también diferencias entre los propietarios, ya que los que posean tres o más viviendas tendrán categoría de actividad profesional y deberán contar con trabajadores y un equipamiento mínimo, al igual que las casas rurales.

Además, se establece que debe haber operativo un teléfono 24 horas para registrar incidencias.

En cuanto a las plataformas digitales, el borrador de decreto establece que las viviendas en oferta deben contar con el número de registro y si se detecta alguna plaza irregular, deberán ser eliminadas en un plazo máximo de seis meses.

UNA PLANTILLA DE 14 INSPECTORES

Para llevar a cabo la aplicación del decreto, la Comunidad Autónoma cuenta con una plantilla de 14 inspectores, que se apoyarán en un futuro plan de inspección turística que atenderá "de forma "destacada" al alquiler vacacional, ha detallado Castellano.

El consejero ha incidido también en que el decreto no toma medidas sobre las comunidades de propietarios porque la ley de propiedad horizontal es competencia del Estado, y ha resaltado la intención de la Comunidad de convocar una mesa de trabajo entre Comunidades y el Estado.

Según el último estudio de la Comunidad Autónoma con respecto a 2017, Canarias dispone de un total de 31.975 casas en régimen de alquiler vacacional, un 5,8% más que el año anterior y un total de 131.032 camas, un 1% más. De ellas, unas 6.600 casas están autorizadas por los cabildos.

Redacción

Entradas recientes

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

27 minutos hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

2 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

3 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

3 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

3 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

3 horas hace

Esta web usa cookies.