Sigue adelante la tramitación del REB, el Régimen Especial de Balerares. Y sigue según el calendario previsto. La consellera de Hacienda del Govern, Cati Cladera, se ha reunido con su ministro homólogo, Cristobal Montoro en Madrid. Cladera anuncia además eun nuevo calendario para acordar el nuevo Convenio de Carreteras. No se ha mostrado tan positiva en lo relativo a la financiación autonómica. ; ;Ha dado por descartado que este año se presente la anunciada reforma del sistema de financiación autonómica y ha acusado al Gobierno de "falta de valentía" para impulsar esta medida, "necesaria" para las comunidades y pactada en la Conferencia de Presidentes de enero.
Ha sido la propia Cladera la que a través de su cuenta de Twitter ha expresado su satisfacción tras la reunión: “detaco la buena disposición y voluntad política del Ministerio de Hacienda para reconocer la singularidad de Balears a través del REB”. Añade que Govern y Ministerio mantienen “el compromiso para la ley del nuevo REB pactada para final de año”. Comienza ahora la aplicación del calendario de reuniones técnicas y políticas con los diferentes secretarios de Estado involucrados en la redacción del REB. Por otra parte, Cladera ha anunciado que se podría “pactar un nuevo calendario para foermalizar las cantidades del Convenio de Carreteras”
BIEN POR EL REB...
Catalina Cladera ha explicado que el Govern balear trabajará con varias secretarías de Estado en los detalles de la norma. Por un lado, con la de Hacienda, con la que se fijarán el régimen fiscal especial para Baleares en línea con el canario.
Con la de Presupuestos se definirán las compensaciones de los costes directos asociados a la insularidad en diferentes ámbitos. Cladera ha subrayado la importancia de que se acuerde un fondo de inversiones públicas que anualmente recoja partidas en las cuentas del Estado para el transporte de personas y mercancías, o para el agua.
Aquí figuran las bonificaciones para los residentes: Baleares quiere ampliar de 50 al 75 por ciento las que se aplican entre las islas y la península. Pero también se negociará apoyo de los Presupuestos del Estado en otros capítulos, como el energético, el sector primario, el náutico, el de la vivienda o el turístico.
La tercera pata de las negociaciones será con la Secretaría de Estado de Función Pública, porque el Govern balear plantea compensaciones a los funcionarios del Estado que vivan en las islas, donde es más caro residir y donde están previstas ayudas "mucho más reducidas" que en Canarias.
Catalina Cladera ha explicado que también hoy ha avanzado con Montoro en el pago atrasado de convenios de carreteras por parte del Gobierno. En Concreto, entre 2016, 2017 y 2018 Hacienda se había comprometido a abonar 240 millones, a 80 millones por ejercicio, pero el Ejecutivo balear denuncia que sólo se han presupuestado 15 para este año.
El ministro, ha dicho la consellera, "se ha comprometido" a firmar un convenio plurianual que establezca con claridad las cantidades y los compromisos de pago.
... MAL POR LA FINANCIACIÓN
En lo relativo a la financiaciòn autonómica, Cladera lamenta que "no vamos a ver una reforma en 2017, queda claro. En tres meses que quedan no está previsto que podamos ver muchos avances", ha dicho la consellera balear, para quien es "decepcionante" que las comunidades autónomas tengan que seguir esperando una reforma "fundamental" para ellas.
A su juicio, "falta valentía" en el Gobierno para afrontar este reto, que no es sólo económico sino también territorial y no por el problema de Cataluña, ha dicho. "Cada comunidad tiene una realidad y unas demandas distintas al margen de colores políticos", ha afirmado.
Catalina Cladera ha asegurado que Montoro "no ha sido hoy alentador" sobre el calendario de la reforma por dos asuntos, el catalán y el compromiso del Gobierno de contar con el PSOE, del que "espera una aportación".
"Pero yo creo que la reforma de la financiación, que tanto necesitamos todas las comunidades, no la tiene que condicionar ni el tema de Cataluña ni ligarlo al apoyo del PSOE", ha defendido la consellera balear, que ha exigido una propuesta del Gobierno.
De momento, se constituirá en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) un comité técnico que va a trabajar sobre la propuesta del grupo de expertos creado tras la Conferencia de Presidentes. Para Cladera, "es ganar tiempo para no afrontar" el asunto.
La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…
El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…
Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…
La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…
Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…
Más de 3.000 personas participan en la Fira de la Gent Gran en Ses Salines…
Esta web usa cookies.