Categorías: OPINIÓN

Del voto al veto

El Club de la Comedia con sus populares monólogos son unos aprendices si los comparamos con las bobo-labadas puestas en circulación por la tribu política en la resaca postelectoral. Tanto los que ganaron como los que perdieron. El consumo de trankimazines, ibuprofenos, omeprazoles y cardo mariano se disparo en los partidos mayoritarios así como la viagra en los partidos liliputieneses y sobre todo en Podemos.

El electroencefalograma plano que impero en la campaña preelectoral sigue manifestándose en los mantras y en los guiones sedantes de las carpas políticas. Ha pasado lo mejor que podía pasar. Ante esto hay varias  posturas: la negación, cerrar los ojos para no ver lo obvio, la proyección desresponsabilizadora, la autocomplacencia o la autocrítica deliberativa madura y adaptativa. Escuchar frases como "nos ha faltado comunicación y pedagogía" es una tontería como el Puig Major de grande. Arriola como chivo expiatotrio, no me extraña que le haya dado una crisis de pánico. Al PP le ha sobrado una serie de conductas en las que se ha maltratado a sus votantes. Les han puesto los cuernos y luego se lamentan de que les ha faltado el relato narrativo para justificarlo. La confianza hay que ganarsela y el PP no lo ha hecho.

Y que decir del PSOE. Una de sus líderes locales suelta que a pesar del gran batacazo global y autonómico “los ciudadanos votan opciones de izquierda para salir de la crisis”. Vamos anda. Tras el renuncio, la impostura y la sobreactuación. Nunca la autocritca.

Podemos es una criatura que ha mamado y crecido en las ubres socialistas y que luego se ha convertido en un adolescente contestatario y critico. Es decir, en el argot freudiano, ha matado al padre. Algunas de sus consignas son razonables, otras son deseables pero no son posibles y el resto son quimeras que rozan la demagogia. Podemos es un acting out emergente pero que hay que contextualizarlo. Podemos es el posicionamiemento crítico al quehacer socialista actual. Ellos no esperan nada de la derecha. Quienes les han defraudado son los suyos. A quien maá debería preocupar es a la bancada socialista, ya que los pone en la tesitura de identificarse con claves antisistema. ¿Resistirán la tentación?

Es sana esta desmitificación y este rechazo, no al bipartidismo, sino a como se  comporta en este  contexto. No sólo son las creencias, son las conductas lo que cuentan. Tras una abstención demoledora, aunque intenten minimizarla, se ha demostrado que la gente no se chupa el dedo. O diagnostican bien o los resultados se repetirán. Sobran la  omnipotencia, el cainismo, la envidia, la broncemia y altanería y faltan autocrítica y deliberación interna. Todavía pueden cambiar el rumbo y volver a ganarse la confianza. Ahora bien, toda situación por mala que sea es susceptible de empeorar y muchos hemos pasado del voto al veto. Enhorabuena a Rosa Estaras se lo merece.

Miguel Lázaro

Compartir
Publicado por
Miguel Lázaro

Entradas recientes

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

5 segundos hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

1 hora hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

3 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

4 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

4 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

4 horas hace

Esta web usa cookies.