Categorías: ECONOMÍA

Baleares lidera el incremento de afiliados a la Seguridad Social en julio

Baleares es la Comunidad Autónoma que más afiliados a la Seguridad Social incrementó en julio, con 11.779 nuevos, lo que supone un incremento del 2,63% en relación al mes anterior, hasta alcanzar la cifra de 459.525 cotizantes, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

No obstante, en términos interanuales, Baleares registró un descenso de afiliados en términos relativos en el séptimo mes del año respecto al mismo mes del año anterior, concretamente un 1,49%, lo que se traduce en 6.955 cotizantes menos.

Por regímenes, el Régimen General concentró en julio en Baleares a un total de 372.885 cotizantes; el de Autónomos a 76.239; el de Hogar a 780 y el de Mar a 2.560.

 

DATOS NACIONALES

A nivel estatal, la Seguridad Social registró en julio un incremento medio de 4.896 afiliados respecto a junio, con lo que supera la barrera de los 17 millones de cotizantes, con un total de 17.032.738 ocupados al finalizar el mes, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La ganancia de afiliados en julio en la quinta consecutiva tras las lograda en marzo, abril y mayo, cuando se registraron 5.419, 16.549 y 77.431 altas al sistema, respectivamente, y despues de la de junio, mes en el que sumó 31.332 afiliados y superó los 17 millones por primera vez en el año.

En términos interanuales, la Seguridad Social redujo en julio su número de cotizantes en 604.613 personas (-3,43%), la mitad de la caída registrada en julio de 2009 (-1.260.967), cuando la situación de dificultad económica era similar a la actual.

En julio se registró un aumento medio de afiliados de 112.004 para el Régimen General (+0,81%), hasta los 13.875.453 afiliados, y un descenso de 3.965 ocupados (-0,13%) en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, el empleo originado por la campaña de verano no ha compensado "en el grado que sería deseable" la pérdida de afiliación en otros sectores como la construcción, "inmersa aún en un duro ajuste".

"La economía mantiene sus perspectivas aún alejadas de una clara recuperación y ello se refleja, más allá de elementos puramente coyunturales de este mes, en una situación de franca atonía de afiliación en julio", ha destacado.

 

SUBE LA AFILIACIÓN ENTRE LOS HOMBRES

La subida de la afiliación en julio afectó más a los hombres. En concreto, en el séptimo mes del año se ganaron 17.362 afiliados, frente a un descenso de la afiliación femenina de 12.467.

Así, al finalizar julio, el número de cotizantes varones sumaba 9.206.529 ocupados y el de mujeres se situaba en 7.826.209 afiliadas.

Redacción

Entradas recientes

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

4 minutos hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

1 hora hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

2 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

2 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

2 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

2 horas hace

Esta web usa cookies.