Categorías: TURISMO

El gasto de los turistas extranjeros en Baleares sube un 1,8 por ciento en julio

El gasto de los turistas en Baleares alcanzó en julio los 2.892 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, y, por su lado, el número de visitantes cayó un 3,5% hasta los 2,3 millones de turistas.

Así se desprende de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, el gasto medio por turista en julio fue de 1.234 euros, lo que supone una subida del 5,5% anual. El gasto medio diario fue de 170 euros, experimentando una caída del 3,0%. La duración media del viaje fue de 7,3 días, un 8,7% más respecto al mismo mes del año pasado.

Además, Baleares fue la segunda comunidad con mayor peso en el gasto de los turistas en julio con un 24,1% del total. Por delante solo estuvo Cataluña (25,0%) y, por detrás, Canarias (12,4%).

En los seis primeros meses del año, Baleares acumula un gasto de 8.304 millones de euros --un 2,1% más--, representando el 15,9% del total del gasto a nivel nacional.

Por otro lado, Baleares acumula hasta julio la llegada de 7,8 millones de turistas internacionales, un 0,2 por ciento más, respecto al mismo periodo del año anterior.

El principal país emisor de turistas a Baleares fue Alemania, con el 26,8 por ciento de los turistas, y el segundo, Reino Unido con el 26,3 por ciento.

DATOS NACIONALES

España superó los 48 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018. Hasta julio, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 52.360 millones de euros, con un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2018.

En julio, visitaron España 9,9 millones de turistas internacionales, un 1,3% menos que en el mismo mes del año pasado, que efectuaron un gasto de 11.980 millones de euros, un 2% más.

El gasto medio por turista en el séptimo mes del año fue de 1.212 euros, con un repunte anual del 3,4%, mientras que el gasto medio diario creció un 4,9%, hasta los 160 euros.

De enero a julio, Reino Unido, con 10,4 millones de turistas, se mantuvo como el primer mercado emisor, con un 1,6% menos respecto al mismo periodo de 2018. Le siguió Alemania, con 6,5 millones de turistas y un incremento del 2,2%, y Francia, con 6,1 millones de visitantes, un 1,2% menos.

Redacción

Entradas recientes

Es Fortí, donde nace el Eixample

La barriada de Es Fortí nace en la primera década del siglo XX, en las…

1 hora hace

Aterriza (o pasea) como puedas

 “Aterriza como puedas” fue una película de culto, estrenada en los años 80, que parodiaba…

2 horas hace

Inspección de Trabajo sanciona a EMAYA por las maniobras de la directora expedientada

La Inspección de Trabajo sancionó a EMAYA por violar derechos de sus trabajadores al acceder…

3 horas hace

Negociación de presupuestos, turismo y vivienda, a debate en el Parlament

MÉS per Mallorca critica la falta de proyectos legislativos en un pleno, acusando al PP…

3 horas hace

Esperança Cladera y una medalla de plata para la historia

La atleta mallorquina Esperança Cladera, que el próximo miércoles cumplirá 23 años, hizo este pasado…

6 horas hace

Luto en el wrestling: muere Sabu, leyenda de la lucha extrema

Su última lucha tuvo lugar el pasado 18 de abril, durante el fin de semana…

6 horas hace

Esta web usa cookies.