Categorías: POLÍTICA

El Govern reclasificará los terrenos que aún no hayan iniciado sus proyectos de construcción

La diputada socialista Bel Oliver ha afirmado hoy que la nueva Ley de Urbanismo de las Islas Baleares supone un "antes y un después en el urbanismo" en Baleares con una proyecto "más sostenible" y que ofrece más seguridad jurídica". Por su parte, Més per Mallorca se muestra “orgulloso” por la ley que todo indica se aprobará con los votos de los partidos del Pacte por el Canvi. Entre otras cosas, se propone que suelo urbanizable pueda cambiar de uso si no se han desarrollado proyectos.

MÉS Y LA DESCLASIFICACIÓN DE SUELO URBANIZABLE

De aprobarse la Ley de Urbanismo, ésta permitiría desclasificar suelo urbanizable en el que no se ha desarrollado un proyecto, tras incorporar en ponencia una enmienda de Més per Mallorca, según ha explicado la portavoz parlamentaria adjunta, Bel Busquets.

Durante una rueda de prensa, Busquets ha señalado que con esta disposición adicional podrán "parar y desclasificar urbanizaciones del siglo pasado que no se han desarrollado en los plazos que se marcaron en su momento". La diputada ha indicado que sólo en Llucmajor esto representa unas 200 hectáreas de terreno.

En este sentido, desde Més han valorado la nueva ley, que además "contendrá medidas para agilizar la tramitación de los planeamientos municipales".

"Frente a la regulación de la 'Ley Company' las izquierdas, a través de los 'Acords', lo que queremos es hacer una ley que ponga orden, piense en el interés general y evite la especulación que tanto daño ha hecho a nuestra tierra", ha indicado Busquets.

Busquets ha dicho que están "orgullosos" de esta ley que también prevé reservas para viviendas de protección oficial y "medidas para controlar la disciplina urbanística".

EL PSIB NIEGA EL URBANISMO A LA CARTA

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Bel Oliver, ha negado este lunes que la disposición adicional de la nueva Ley de Urbanismo que afecta a una urbanización de la familia Matutes en Sant Josep de la Talaia sea una normativa "a la carta".

Así lo ha señalado la diputada en una rueda de prensa en el Parlament, preguntada por las críticas del GOB a esta disposición y después de que Més y Podem hayan anunciado que no la apoyarían. El diputado socialista Damià Borràs ha explicado que esta disposición se ha introducido a petición del Ayuntamiento de Sant Josep y que permitirá al consistorio convertir en urbanos unos terrenos edificados en un 90 por ciento, para poder "ordenar de forma definitiva esta zona".

Redacción

Entradas recientes

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

1 hora hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

2 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

3 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

3 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

3 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

3 horas hace

Esta web usa cookies.