CULTURA

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática se suma al proyecto del pecio de ses Fontanelles

El objetivo principal de estas jornadas es definir cómo será el proceso de extracción definitiva del pecio, previsto para 2026, y establecer las bases para su conservación y difusión, con la participación de investigadores y especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional, según ha indicado la institución insular en un comunicado.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha inaugurado oficialmente el encuentro y ha destacado la importancia científica y patrimonial del proyecto.

"Inicialmente parecía que el barco se encontraba completo, pero las nuevas investigaciones han constatado que no conserva la quilla y eso ha sido un punto clave para decidir que la extracción debe hacerse por fragmentos", ha afirmado.

Roca ha subrayado que el proyecto recuerda la importancia de la ciencia y del rigor y ha defendido que "sean los datos y no las prisas los que marquen el camino".

"Hoy podemos decir con orgullo que la comunidad científica internacional avala el proyecto de extracción y de conservación del pecio de ses Fontanelles, y eso nos confirma que el camino que hemos seguido es el correcto", ha afirmado.

ARQUA SE INCORPORA AL PROYECTO

Uno de los anuncios destacados de la jornada ha sido la incorporación del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) al proyecto de ses Fontanelles.

Su director, Rafael Sabio González, ha participado en la jornada y ha presentado las principales líneas de trabajo y perspectivas del centro, y ha valorado su labor en la investigación y la conservación del patrimonio marítimo.

Roca ha celebrado esta otra colaboración y ha subrayado que Arqua es un referente en rigor y en ciencia, una institución de prestigio que refuerza aún más la calidad y la credibilidad de este proyecto.

PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS

El programa de las jornadas ha combinado ponencias técnicas, mesas temáticas y espacios de debate que permitirán intercambiar, durante estos dos días, experiencias y metodologías entre los principales especialistas del sector.

La jornada de este miércoles ha comenzado con la intervención de la arqueóloga y restauradora del Ministerio de Cultura Cristina Guerrero, que ha abierto las sesiones con una exposición sobre las líneas de trabajo en la gestión de los bienes culturales subacuáticos.

Por la tarde se celebra la primera mesa temática, presidida por el jefe del Servicio de Arqueología, Etnología y Patrimonio Histórico e Industrial del Consell de Mallorca, Jaume Cardell Perelló; y se impartirán diversas ponencias sobre temas como la difusión del patrimonio sumergido, a cargo de Juan Blánquez Pérez (Universidad Autónoma de Madrid); la investigación integral del navío Delta I, por Milagros Alzaga García (Centro de Arqueología Subacuática, Junta de Andalucía); los proyectos subacuáticos del CASC, por Ruth Geli Mauri (Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña), y la recuperación del barco fenicio de Mazarrón, expuesta por Sebastià Munar Llabrés y Xim Gual de Torrella.

Las jornadas continuarán el jueves con más ponencias y una mesa redonda que profundizarán en el estudio y las estrategias de conservación del pecio de ses Fontanelles, un proyecto que sitúa a Mallorca en el centro de la investigación arqueológica subacuática internacional.

Participará José Antonio Moya Montoya (Universidad de Alicante), con una ponencia sobre la documentación audiovisual aplicada a la arqueología subacuática; Pier Giorgio Spanu (Universidad de Sassari, Italia), con la conferencia 'L'Archeologia delle acque all'Università di Sassari, tra formazione e ricerca'; y Miguel Ángel Cau Ontiveros (Universidad de Barcelona), Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz) y el Carlos de Juan Fuertes (Universidad de Valencia), que presentarán conjuntamente las novedades de 'El proyecto Arquemallornauta y la recuperación del barco tardo-romano de ses Fontanelles'.

La jornada se cerrará con una mesa redonda y la clausura oficial a cargo del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, seguida de una visita guiada al yacimiento de ses Fontanelles.

Redacción

Entradas recientes

El Azulmarino sigue lanzado

Las de Alberto Antuña logran su quinta victoria liguera consecutiva para seguir en lo más…

6 minutos hace

Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera

Un total de cuatro personas de origen magrebí han sido interceptadas en la zona sur…

37 minutos hace

Esta madrugada, cambio de hora: a las 03:00 serán las 02:00

España cambia al horario de invierno este fin de semana y plantea a la UE…

1 hora hace

Suspendida la huelga de limpieza en Sa Pobla tras el acercamiento entre Ayuntamiento y empresa

La huelga de limpieza de Sa Pobla se suspende 15 días tras la mediación en…

2 horas hace

Mi amada Nouvelle Vague

El autor expresa su admiración por la Nouvelle Vague y sus cineastas favoritos, como Truffaut…

2 horas hace

Munar se queda a las puertas de la final en Basilea

Con su victoria, Joao Fonseca se convierte en el primer brasileño en alcanzar una final de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.