Categorías: SOCIEDAD

El presidente de la APB, partidario de reconocer la "singularidad" de los clubs náuticos

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) decidirá en su consejo de administración de marzo la concesión de la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) por 3 años de las instalaciones del Club Náutico de Ibiza (CNI), una licitación en la que concursan los actuales gestores y la empresa Puertos y Litorales Sostenibles, ante el final el 5 de mayo de la prórroga concedida al CNI. El presidente de la APB, Javier Sanz, ha comparecido este lunes en Ibiza para explicar las situación del club náutico, después de las últimas reivindicaciones públicas de los actuales gestores, y ha explicado que la comisión técnica ya ha realizado el análisis de las ofertas, cuyo resultado desconoce y que en todo caso será el consejo de administración el que tenga la última palabra.

Sanz ha añadido que la propuesta que salga del consejo tendrá que ser, de acuerdo con los pliegos, “viable económicamente, enfocada a fomentar las actividades formativas, sociales y culturales, y sin fines lucrativos”.

También se analizará la propuesta de "instalaciones más sostenibles, desde el punto de vista medioambiental, en lo posible, puesto que es una situación transitoria", ha matizado, y la que resuelva los "actuales problemas de seguridad y operatividad en las embarcaciones".

El presidente de la APB ha recordado que distintas sentencias han marcado un “camino clarísimo” a la Autoridad Portuaria para que saque a concurso las instalaciones.

"UNA ENCRUCIJADA"

“En este momento nos encontramos en una encrucijada donde hay dos caminos que llegan al mismo sitio y ese mismo sitio es la concesión del Club Náutico Ibiza”, ha dicho Sanz. “No tenemos mucha maniobra”, ha insistido, después de que los tribunales les marcaran que el camino debe ser “sin atajos y con concurso”.

El presidente ha indicado que la Autoridad Portuaria “comprende y comparte el valor social del Club Náutico de Ibiza” así como “reconoce su trayectoria”. También ha dicho que ha intentado “articular todos los instrumentos” jurídicos, administrativos y concesionales “posibles” para garantizar la actividad asociada a los clubs.

Aun así, ha señalado que la Autoridad Portuaria “como gestor del espacio público de uso marítimo portuario” tiene la obligación de defender el "interés general" y la “libre concurrencia”, y que está “forzado por el qué y no por el quién”: “Es decir, velar porque se desarrolle una actividad con garantías y solvencia para la sociedad, pero no asegurar quién debe desarrollarla”, ha indicado.

En su opinión personal, se debería reconocer la situación de "singularidad" de los clubs náuticos, como entidad deportiva, sin ánimo de lucro y con fines sociales. Sin embargo, Sanz ha reconocido que esto sólo se puede realizar mediante una modificación de la ley.

NUEVOS PLIEGOS EN UN AÑO

Según ha explicado, una vez se decida la autorización temporal, la Autoridad Portuaria trabajará para sacar los pliegos para la concesión a largo plazo, que podrá ser de "20, 25 o 30 años". “Yo me comprometo a publicar los pliegos de la concesión definitiva a la mayor brevedad posible, y sobre todo dando estabilidad y sostén a la náutica social, y a solucionar los problemas que tenemos que seguridad”, ha indicado Sanz, que espera tener los nuevos pliegos a principios de 2025.

En cuanto a la seguridad del club náutico, el director de Autoridad Portuaria, Toni Ginard, ha señalado que en los pliegos para la concesión a largo plazo se solicitará a los licitadores que presenten una inversión para garantizarla.

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

2 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

2 horas hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

3 horas hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

3 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

4 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

5 horas hace

Esta web usa cookies.