Categorías: PART FORANA

El Rock'n'Rostoll, ¿en peligro?

Lío a la vista. El Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa ha pedido el traslado del festival Rock 'n' Rostoll fuera de la Zona de Especial Protección por las Aves. Cabe recordar que el evento está previsto para el sábado 27 de agosto en la finca de Son Perot, situada en Maria de la Salut.

Desde el GOB, apuntan que "el concierto, que se alarga hasta la madrugada, tiene lugar en el área más importante de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000543 Pla des Blanquer, declarada en 2019. Esta ZEPA se declaró por las importantes poblaciones de aves ligadas a cultivos herbáceos de secano bien conservados, que son hábitat de cría de especies como el sebelino, la cucullada, la terrola y el codorniz entre otros, y también lugar de alimentación de diversas especies de aves rapaces amenazadas, como el milano".

Con motivo de la última edición (2019), el GOB solicitó a Medio Ambiente el correspondiente informe técnico de repercusiones ambientales. El informe, firmado con fecha de 29 de agosto (sólo 2 días antes del evento) consideró que no tendría impacto relevante sobre las especies que motivaron la protección de la ZEPA, ni sobre las demás.

Sin embargo, indicó que “hay que tener presente que se trata de un evento anual que no se puede permitir que crezca incontroladamente”, que “habrá que evaluar en cada edición los posibles impactos, especialmente los de naturaleza acústica y lumínica, que se pueden producir sobre la fauna” y que se deberá “determinar el número máximo de personas y aparcamientos que son compatibles con la conservación de los valores naturales que motivaron la declaración de la ZEPA”.

"Aunque el plan de autoprotección del concierto, redactado a petición del ayuntamiento hace tres años, estableció un aforo máximo de 3.000 personas y 750 vehículos, algunas crónicas publicadas en las redes multiplicaron por 3 esa cifra", agregan los ecologistas.

El Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa subraya que "después de estos dos últimos años sin festival, ya la vista de lo que se está observando este año en otros eventos similares, este año es previsible una afluencia masiva de personas y coches. Ante esto, el GOB se ha dirigido a Medio Ambiente solicitando información sobre el aforo autorizado, las medidas para garantizarlo, y el correspondiente informe de evaluación de impactos actualizado con la última información disponible sobre las poblaciones de aves de la zona, que para ser riguroso debería fundamentarse en información de campo registrada antes, durante y después del evento" antes de agregar que "no tenemos constancia de que en 2019 se hiciera así".

"Consideramos que esta ubicación, dentro de una ZEPA, no es nada adecuada para la celebración de una fiesta multitudinaria como ésta, por lo que instamos a la Conselleria a trasladar al ayuntamiento de Maria la conveniencia de reubicarla en una zona menos sensible", zanjan desde el GOB.

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Entradas recientes

CAEB: "El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos"

La patronal, en colaboración con Banco de Sabadell, Endesa y Tirme, ha organizado la jornada…

1 hora hace

Enrique García-Máiquez, profesor: "El sistema está obsesionado con el igualitarismo"

El docente señala en ‘Educar, educamos’ la relación de un mal rendimiento a nivel escolar…

4 horas hace

Munar, frenado por Ruud en Roma

El mallorquín dice adiós tras eliminar al chileno Tomás Barrios y a los estadounidense Sebastian…

4 horas hace

Todo listo para el Gran Premi Nacional de Trot en Son Pardo

Un acontecimiento único, esperado por miles de aficionados, que convierte Mallorca en epicentro de este…

5 horas hace

Palma celebra el Día de los Museos con una amplia oferta de actividades

El Cranc Festival en Palma, del 15 al 24 de mayo, ofrecerá conciertos, exposiciones y…

6 horas hace

Son Bunyola y el festín eterno del Mediterráneo

Dos experiencias culinarias imperdibles en Mallorca que reinterpretan la historia a través del paladar

6 horas hace

Esta web usa cookies.