ECONOMÍA

CAEB: "El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos"

A través de varias mesas redondas, directivos y expertos han compartido experiencias y oportunidades empresariales en transformación circular y han ofrecido una amplia visión de por dónde está transitando el camino hacia la sostenibilidad en Baleares. “Un futuro que es cuestión de todos. Será sostenible o no será”, han concluido varios de los participantes.

"UN RETO MAYÚSCULO"

"Desde CAEB queremos ayudar a las pymes de Balears, que son la inmensa mayoría de las empresas asociadas a esta patronal, a apostar por la circularidad y el crecimiento, que debe venir de la mano de la innovación. Las empresas están demostrando su compromiso con el medio ambiente más allá de cumplir con la normativa. Desde CAEB estamos plenamente involucrados en el tránsito hacia el turismo circular. Es un reto mayúsculo que el tejido empresarial balear, unido y cohesionado, es capaz de liderar", ha asegurado Roselló.

El vicepresidente de la patronal ha recalcado que la circularidad empresarial permite minimizar los costes y acelerar el crecimiento; atraer inversiones responsables y facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación; aumentar la innovación y nuevas líneas de negocio; mejorar la reputación y competitividad; mejorar la satisfacción de clientes y consumidores; y disminuir los riesgos asociados a un elevado impacto ambiental y social.

"El cambio debe ser sistémico, general, que se impulse desde todos los agentes implicados. Sólo unificando esfuerzos se podrá transformar la economía global de manera decisiva con la ambición y la urgencia necesaria", ha añadido Roselló.

En este sentido juega un papel fundamental la colaboración público-privada. "Tiene que haber un reconocimiento a las empresas que apuestan por la circularidad, que mejore el acceso a la financiación o incentivos fiscales para quienes apuestan por mejorar la vida de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente".

LA TRANSFORMACIÓN CIRCULAR

La jornada ha contado con la participación de Cristina Sendra, directora adjunta de Eco Intelligent Growth y doctora en Economía Circular, que ha ofrecido la conferencia Cómo hacer más circular mi empresa.

Tras su exposición se ha celebrado la primera mesa de debate bajo el título Experiencias empresariales en transformación circular, que ha reunido a Aina Canaleta, jefa de la Oficina de Economía Circular de TIRME; Cecilia Fernández, gerente de Hormort; María Razumova, responsable de Medio Ambiente de Esment; y Celina Álvarez, consultora de cabecera en PortBlue Hotels.

La segunda mesa de debate, Retos y oportunidades en sectores estratégicos, ha contado con las aportaciones de María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Celia Megías, gerente de la Asociación de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GSBIT); y Joan Company, presidente de ASAJA Baleares.

Los representantes de las asociaciones empresariales han convenido que “somos los primeros que debemos creernos la transformación circular y transmitirla a los empleados y a nuestros clientes. Debemos compartir proyectos entre las empresas, no estamos en una competición, sino que debemos colaborar entre todos y hacer las cosas bien, de forma alineada entre sectores”.

Este programa ha contado con la colaboración de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, tres entidades firmemente comprometidas con la sostenibilidad, compromiso que los ha llevado a aliarse con CAEB para promover el avance hacia un modelo económico alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El director de Finanzas Sostenibles Territorial Este de Banco Sabadell, José Fuster; el director general de Endesa en Baleares, Martín Ribas; y la directora de Sostenibilidad de Tirme, Amalia Cerdà, han clausurado la jornada. Isabel Roser, coordinadora de desarrollo del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, ha conducido toda la jornada.

Redacción

Entradas recientes

Enrique García-Máiquez, profesor: "El sistema está obsesionado con el igualitarismo"

El docente señala en ‘Educar, educamos’ la relación de un mal rendimiento a nivel escolar…

3 horas hace

Munar, frenado por Ruud en Roma

El mallorquín dice adiós tras eliminar al chileno Tomás Barrios y a los estadounidense Sebastian…

3 horas hace

Todo listo para el Gran Premi Nacional de Trot en Son Pardo

Un acontecimiento único, esperado por miles de aficionados, que convierte Mallorca en epicentro de este…

3 horas hace

Palma celebra el Día de los Museos con una amplia oferta de actividades

El Cranc Festival en Palma, del 15 al 24 de mayo, ofrecerá conciertos, exposiciones y…

5 horas hace

Son Bunyola y el festín eterno del Mediterráneo

Dos experiencias culinarias imperdibles en Mallorca que reinterpretan la historia a través del paladar

5 horas hace

La hotelera mallorquina Ola Hotels celebra su 40 aniversario con un gran evento en Portals

Ola Hotels, fundado en 1988 por Antoni Bibiloni, celebra su 40 aniversario con un evento…

5 horas hace

Esta web usa cookies.