Categorías: TURISMO

Negueruela escribe para mallorcadiario: "Sólo hay un camino, la reducción de plazas turísticas"

Ante una temporada turística que está retomando, e incluso superando las cifras prepandemia, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, defiende en su artículo en mallorcadiario.com la nueva Ley de Turismo que bloquea las plazas turísticas durante cuatro años y que fue aprobada a finales del pasado mes de mayo, "en el contexto de una excepcional temporada turística".

"No podemos seguir creciendo en oferta turística de ninguna índole", ha afirmado el conseller, quien también ha remarcado las "excepcionales cifras de empleo como consecuencia directa de la recuperación del sector", a pesar de "la amenaza de la inflación resultante de la guerra provocada por Rusia".

Iago Negueruela ha destacado que "no hay duda" que Baleares "seguirá siendo un referente en materia turística", pero que "necesitamos implementar nuevas estrategias". "La normativa turística que aprobaron todos los grupos políticos excepto PP y Vox permitirá liderar la transofrmación del sector".

El conseller ha defendido un modelo basado en la circularidad, la calidad y la sostenibilidad "apostando por un crecimiento inclusivo y sostenible desterrando los excesos". En referencia a ello, ha destacado que "solo hay un camino: la reducción de plazas turísticas".

Según Negueruela, el modelo basado en crecer constantemente lleva ya un tiempo mostrando síntomas de agotamiento", por lo que hay que "cerrar la puerta al aumento de la presión turística y mejorar las plazas existentes".

Para aumentar la calidad del turismo en Baleares, Negueruela ampara por "mejorar las instalaciones del parque hotelero, formentar la inversión en renovables y ahorrar costes para reaprovechar recursos", para lo que se contará, según ha explicado, con ayuda de fondos europeos y estatales para "definir un modelo más resiliente". En total, Baleares contará con 60 milones de euros en ayudas directas.

Finalmente, el conseller ha explicado que el objetivo final de la nueva Ley Turística es "continuar siendo líderes en lo que mejor sabemos hacer: aportar una experiencia única y no solo para descansar, para disfrutar y para desconectar, sino también por el valor que supone visitar un destino que protege su territorio", y ha recordado que ya hay varias regiones del resto de España que han mostrado interés por la Ley Balear y "estudian la posibilidad de emularla". "En definitiva, esta ley pretende ser mejores, que no más grandes", ha concluido.

Marina Forteza

Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Fiel creyente de una juventud crítica e inconformista. Empecé mi trayectoria en la radio y he pasado por varios gabinetes de comunicación. Actualmente sigo en los micrófonos colaborando en el programa matinal de esRadio97.1

Entradas recientes

Prohens exige a Sánchez fondos para compensar a propietarios afectados por inquilinos vulnerables

Marga Prohens reclama a Pedro Sánchez que transfiera fondos a las comunidades para compensar a…

1 hora hace

Dominio alemán en el TUI Palma Marathon Mallorca 2025

Los alemanes Rebecca Robisch y Thomas Kühlmann ganan el TUI Palma Marathon Mallorca 2025, una…

1 hora hace

Los Bomberos de Mallorca rinden homenaje en Inca al fallecido Joan Cifuentes

Los Bomberos de Mallorca rinden homenaje al oficial Joan Cifuentes en la Feria de Emergencias…

2 horas hace

Unos encapuchados asaltan el Louvre y roban joyas de Napoleón

El Museo del Louvre cierra tras un robo de joyas cometido por un grupo armado…

2 horas hace

Juicio contra dos mujeres por emplear a once trabajadores sin papeles en una obra

Dos mujeres serán juzgadas en la Audiencia Provincial por emplear a once trabajadores sin permiso…

2 horas hace

Tres empresas de Baleares, rumbo a la innovación

Tres empresas tecnológicas de Baleares —Hotelinking, LastMinuteBoat y Regenera Natura— participarán en el programa APTenisa…

3 horas hace

Esta web usa cookies.