SOCIEDAD

La consellera de Salut afirma que "Baleares no ha ocultado datos de cribados de cáncer"

La ausencia de los consejeros en el CISNS, celebrado de manera extraordinaria en Zaragoza, ha imposibilitado votar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, así como el acuerdo para la distribución territorial de fondos para el desarrollo del sistema de vigilancia del cáncer. Cada acuerdo contaba con un presupuesto de un millón de euros.

La consellera se ha mostrado muy crítica a su salida del Consejo: “La gota que ha colmado el vaso ha sido su actitud en relación con los cribados de cáncer de mama. En lugar de apoyar y reconocer su desarrollo ha intentado sacar rédito político de un asunto que debería unirnos a todos en un mensaje único: que los cribados salvan vidas”. García también ha reprochado la denegación de fondos por parte del Gobierno para los sistemas de vigilancia del cáncer, lamentando que “la situación ha alcanzado un nivel de gravedad importante y es la consecuencia de tener unos presupuestos prorrogados desde 2023”.

"BALEARES NO HA OCULTADO DATOS DE CRIBADO"

El Ministerio de Sanidad ha solicitado a todas las comunidades autónomas los datos de los últimos cinco años de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix para realizar un seguimiento exhaustivo del sistema a nivel nacional. Sobre este aspecto, García ha señalado que “en Baleares no se han ocultado los datos ni nos hemos negado a compartirlos”, explicando que para trasladar esos datos al Gobierno central debe existir un documento ministerial que regule la evaluación de dichos programas, algo que actualmente “no existe”.

Fuentes de la conselleria añaden que, previo a este documento, debe desarrollarse un Sistema de Información, Control y Consulta (SICC), un elemento “imprescindible” que debe integrarse como un módulo, “tal y como se especifica en el documento”. La consellera ha añadido que se estaba trabajando en un documento técnico de consenso para decidir qué datos son útiles, qué tiempos son adecuados y cómo deberían compartirse. Desde Salud indican que, hasta la fecha, nunca ha habido un envío periódico de indicadores de cribado, más allá de los datos de cobertura y participación solicitados puntualmente por la Unión Europea.

AVANCES EN LA DETECCIÓN PRECOZ

Según los datos presentados por la conselleria, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama ha enviado durante 2024 cerca de 40.000 citaciones a mujeres de entre 50 y 69 años, lo que representa un 63,9 % de cobertura, dos puntos por encima del año anterior. De estas citaciones, respondió un 70 % de las mujeres contactadas.

Durante el pasado año, 1.260 mujeres fueron derivadas a la Unidad de Diagnóstico tras la mamografía de cribado. De ellas, 119 mujeres —un 9 %— fueron diagnosticadas con cáncer de mama. Al 31 % de estas derivaciones, es decir, a 396 mujeres, se les detectó algún tipo de patología no maligna, mientras que al 60 % restante no se les detectó ninguna lesión que requiriera seguimiento.

Durante 2025, el programa ha experimentado mejoras significativas gracias a la automatización del sistema, que ha permitido incrementar la cobertura de invitación en 7 puntos durante los primeros diez meses, lo que supone 1.000 citaciones adicionales al mes.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, García ha visitado las mesas informativas organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), acompañada por el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes.

La consellera ha subrayado la importancia de acudir a las citaciones del programa de cribado, recordando que “esta es una acción que salva vidas, permite diagnosticar tumores en fases muy iniciales, en las que el tratamiento es mucho más efectivo y la posibilidad de curación total es mucho mayor”.

Ramón Gómez

Entradas recientes

Un conductor ebrio y sin carné choca contra una furgoneta en el Paseo Marítimo

Un joven marroquí de 30 años fue sorprendido en Palma conduciendo ebrio y sin carné…

34 minutos hace

Muere la reina Sirikit de Tailandia, que visitó Mallorca atraída por sus perlas

La reina madre de Tailandia, Sirikit, falleció a los 93 años debido a una infección.…

2 horas hace

Un crucero rescata a 19 migrantes a 20 millas de Cabrera y los traslada al puerto de Barcelona

Un crucero ha rescatado este domingo a 19 migrantes, que han sido interceptados a bordo…

2 horas hace

Desalojadas varias viviendas tras un incendio en una finca rústica de Santa Margalida

La Guardia Civil evacúa a cuatro personas por un incendio en una finca rústica de…

3 horas hace

El Real Madrid afianza su liderato en un tenso clásico

Los de Xabi Alonso afianzan su primera plaza con goles de Mbpappé y Bellingham en…

4 horas hace

Más de cinco mil personas corren en Palma contra el cáncer

Más de 5.000 personas participan en la X carrera solidaria Mallorca En Marcha Contra el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.