Categorías: OPINIÓN

La hipótesis del rescate de España, cada día más cerca

Hace ya varios meses que los expertos en finanzas dicen que la pregunta no es si España será intervenida, sino cuándo. Ayer mismo, el debate no era el primero, ni tampoco el segundo, sino el cómo. Dicen estos círculos, que ya es tarde, que España no aguanta más. Ayer hablaban de una forma de intervención blanda, que no sea tan estridente como en Portugal o en Irlanda, pero que aporte los recursos que, evidentemente, España no podrá pagar. El Fondo Monetario Internacional acaba de crear una línea de algo menos de 50 mil millones para los países insolventes: atendidos Portugal, Grecia e Irlanda ¿en quién está pensando el FMI cuando habla de países que puedan necesitar ayudas? Los argumentos que se dan ante la crisis española ponen los pelos de punta: no es ya que la deuda sea alta, que no está mal, sino que no hay posibilidades de que un país con el 22 por ciento de paro pueda hacer frente a esta situación. Dicho de otro modo: con nuestra actual capacidad productiva, no podemos crear riqueza con la que financiar los compromisos financieros que tiene el Estado. Si recortamos el gasto más allá de lo que es básico y urgente, nos encontraremos con que la economía se paralizará más aún; si subimos los impuestos, igual. Estarmos ante una situación como la griega, donde la ortodoxia ya no funciona porque se llega tarde. Un experto decía ayer que los salarios y los precios en España se tienen que reducir un 20 por ciento. Es decir: una devaluación que, como no tenemos moneda propia, la tenemos que llevar a cabo a lo bruto, con un conflicto social de graves dimensiones. Dicho esto, hay quien ya empieza a emproar a Rajoy y no precisamente desde la izquierda: le piden que urgentemente presente a su equipo, anuncie las medidas y diga qué va a hacer. Cuestionan que a esta altura no haya ya visible un ministro de Economía y Hacienda, el puesto clave del nuevo equipo, el que están esperando los mercados. Vean, dicen, cómo la entrada de Monti, con un plan creíble, ha suavizado de forma notable la situación de Italia. Ustedes mismos, pero a mí cualquiera de estos comentarios me da pánico porque significa simplemente que estamos a punto de empezar a vivir una crisis económica, como si los cuatro años que llevamos no hubieran existido.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: ME DAN GANAS DE…

Entradas recientes

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

47 minutos hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

2 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

3 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

4 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

4 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

4 horas hace

Esta web usa cookies.