Llega el DNI digital y los ciberdelincuentes se aprovechan con una nueva estafa. (Fotografía editada).
El DNI digital ya está aquí. Esto significa que los ciudadanos que así lo deseen ya podrán tener su documento de identidad en apariencia digital en su teléfono móvil. José Díaz, experto en ciberseguridad de la Policía Nacional nos explica cómo se están aprovechando los ciberdelincuentes de esta novedad y qué hacer para no caer en la trampa.
Los ciberdelincuentes se han aprovechado del anuncio de lanzamiento de una nueva aplicación móvil que permite portar el DNI de manera digital. Días antes de la salida de la aplicación oficial, los timadores lanzaron varias aplicaciones falsas en plataformas tan populares como Apple Store y Play Store.
Pretenden engañar a los ciudadanos para que piensen que son las aplicaciones válidas con la que obtener su DNI digital. El objetivo de los estafadores es que descargues esta aplicación falsa en tu móvil y rellenes los datos que te solicitan para, teóricamente, adquirir el DNI digital. Sin embargo, su meta es recopilar todos tus datos personales con fines fraudulentos.
A la hora de compartir datos personales por internet, siempre debemos asegurarnos de hacerlo en sitios y webs oficiales. En este caso, es muy importante fijarse en que la aplicación oficial tiene la bandera de España y la de la Unión Europea en su parte inferior. Además, también hay que asegurarse de que la aplicación esté firmada por la Dirección General de la Policía.
Si no has podido esquivar la trampa y has descargado en tu móvil una aplicación falsa, es importante actuar con rapidez. Deberás eliminar todos los datos introducidos en ella y borrarla lo antes posible, con tal de no dar margen de maniobra a los estafadores para que utilicen tus datos personales.
Una vez dados estos pasos, debes dirigirte a una comisaría de Policía Nacional para interponer una denuncia y que se pueda abrir una investigación con tal de cazar a los estafadores y que no puedan utilizar tus datos de manera fraudulenta.
La aplicación oficial 'Mi DNI', lanzada por la Policía Nacional este mes de abril, permite a los ciudadanos españoles llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el teléfono móvil, con la misma validez legal que el documento físico para identificarse presencialmente.
Entre sus principales funciones encontramos: acreditar la identidad en trámites como apertura de cuentas bancarias, registro en hoteles o recogida de paquetes; la generación de códigos QR temporales para compartir tu información; y la verificación de identidad de terceros.
Actualmente, la aplicación tiene algunas limitaciones que está previsto que se desbloqueen en 2026. Estas son los trámites en línea, los viajes internacionales y el paso de fronteras.
Para activar 'Mi DNI' y disfrutar de las ventajas que ofrece, se deben seguir los siguientes pasos. Lo primero es tener un DNI en vigor con certificados electrónicos activos. Una vez con esto, debes registrar el número de teléfono móvil asociado al DNI a través de la web oficial midni.gob.es o en un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías de la Policía Nacional.
Cuando tengas esto listo, ya puedes descargar la aplicación oficial, introducir el número de DNI, el código de soporte del documento y una contraseña segura para completar la activación.
La asociación ARCA ha presentado un extenso escrito ante el Ministerio de Cultura, solicitando su…
El Ayuntamiento de Calvià ha reafirmado su liderazgo en materia de sostenibilidad al revalidar el…
Un fallo en la red de distribución de Cloudflare ha provocado la caída de múltiples…
Logitravel amplía su programación de larga distancia ante el aumento de reservas anticipadas, destacando destinos…
Air Europa ha adquirido 40 aviones A350 valorados en 11.000 millones de euros, lo que…
Un hombre se atrincheró en una azotea en Son Xigala, lanzando ladrillos y platos a…
Esta web usa cookies.