Tras dos meses seguidos de subidas, los precios se tomaron un descanso en agosto. La inflación interanual se mantuvo en el 2,7 por ciento, según los datos adelantados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supone un freno en la escalada del coste de la vida y llega en pleno verano, cuando los bolsillos suelen notarlo más.
El comportamiento de los precios en agosto se explica por un juego de fuerzas contrapuestas. Por un lado, los carburantes tiraron hacia arriba porque bajaron menos que en agosto de 2024. Pero al mismo tiempo, los alimentos y la electricidad actuaron de contrapeso: los primeros recortaron precios más que hace un año, y la luz subió, sí, pero con bastante menos intensidad que el verano pasado.
El Gobierno no tardó en valorar los datos. Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa aseguraron que “la estabilidad de los precios y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo”.
Más allá del dato general, la atención también está puesta en la llamada inflación subyacente, la que mide los precios sin tener en cuenta ni la energía ni los alimentos frescos, mucho más volátiles. En agosto subió una décima, hasta el 2,4 por ciento, el nivel más alto desde abril. Con este incremento, encadena dos meses consecutivos de repunte, lo que indica que el fondo de la inflación sigue vivo aunque las cifras globales se moderen.
En la comparación de un mes a otro, los precios se quedaron planos: 0 por ciento de variación entre julio y agosto. Se trata de una pausa llamativa, ya que en julio habían caído un 0,1 por ciento, rompiendo con nueve meses seguidos de subidas.
El índice armonizado de precios, el que se utiliza en la Unión Europea para comparar entre países, también repitió en el 2,7 por ciento interanual y sin cambios mensuales. En este caso, la inflación subyacente europea también se calcula en el 2,4 por ciento.
Se trata de una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional que la…
El doctor Ferran Tolosa Cabaní, otorrinolaringólogo de referencia en Mallorca, ha fallecido a los 75…
El Hospital Universitario de Son Espases ha llevado a cabo las primeras intervenciones de cirugía…
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma reforzará el servicio de autobuses con motivo…
IB3 Ràdio mantiene programas como 'Xiu-Xiu' y 'Entre Avui i Demà' de lunes a viernes,…
El día 1 de agosto entraron en vigor los horarios de verano de SFM, que…
Esta web usa cookies.