
La inflación baja al 3,2 por ciento en Baleares
La inflación en Baleares se sitúa en un 3,2% en agosto, el nivel más bajo desde junio de 2025, con aumentos en vivienda y servicios. A nivel nacional, el IPC se mantiene en un 2,7%.
La inflación en Baleares se sitúa en un 3,2% en agosto, el nivel más bajo desde junio de 2025, con aumentos en vivienda y servicios. A nivel nacional, el IPC se mantiene en un 2,7%.
El coste de la vida se estabiliza en pleno verano. Los precios se mantuvieron en el 2,7 por ciento interanual en agosto, según los datos adelantados por el INE, gracias a la moderación de la electricidad y los alimentos, que compensaron el tirón de los carburantes.
Baleares lidera el encarecimiento de alimentos en julio, con un aumento interanual del 4%, superando la media nacional del 2,7%. Los precios de productos básicos como patatas, aceite y pan también han subido significativamente, aumentando la carga económica sobre los hogares isleños.
A falta de cuatro sesiones para finalizar julio, el euríbor se sitúa en 2,070 %, inferior al 3,526 % de 2024. La cuota hipotecaria media se reduciría a 640,91 euros. El BCE mantiene tipos en 2 % y no planea cambios inmediatos.
En junio, la inflación interanual repuntó al 2,2% tras tres meses de descensos, impulsada por el aumento de carburantes y alimentos. El IPC mensual subió un 0,6%, continuando con nueve meses de incrementos. Los datos definitivos se publicarán el 15 de julio.
La inflación en Baleares continúa aumentando, alcanzando un 2,8% en abril, el dato más bajo desde octubre de 2024. Los precios subieron un 0,9% mensualmente, destacando el incremento en restaurantes y hoteles (5%). A nivel nacional, el IPC subió un 0,6%, con una tasa interanual del 2,2%.
En marzo, la inflación en Baleares se moderó al 2,9%, el nivel más bajo desde noviembre de 2024. Mientras, a nivel nacional, subió un 0,1% con un IPC del 2,3%. Los mayores aumentos de precios en Baleares fueron en vivienda y servicios.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en marzo en relación al mes anterior, pero recortó su tasa interanual hasta el 2,3 por ciento, lo que supone una caída de siete décimas respecto a febrero y el nivel más bajo desde octubre de 2024, cuando
La economía de Baleares cerró el 2024 con un crecimiento del 3,1 por ciento, según el informe de Evolución Económica presentado hoy por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). La región aceleró su crecimiento durante la temporada baja, confirmando los signos de agotamiento del actual modelo basado en
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 0,4 por ciento en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual en una décima, hasta el 3, su nivel más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4 por ciento. Así lo reflejan
El gasto turístico total en Baleares aumentó un 12,3 por ciento hasta noviembre de 2024, superando los 22.000 millones de euros, según el informe del Momento Económico de las Islas, publicado en enero de 2025 por la Dirección General de Economía y Estadística.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento en enero en relación al mes anterior y ha elevado dos décimas su tasa interanual, hasta el 3 por ciento, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4 por