Alfonso Molina supervisó la instalación del alumbrado supletorio para el partido de Copa entre la UD Ibiza y el FC Barcelona.
Según ha podido saber mallorcadiario.com, el exteniente de alcalde de hacienda estuvo en los días previos al encuentro de Copa del Rey en el estadio Can Misses, junto a la primera tenienta de alcalde de Urbanismo, Vías Públicas y Deportes, Elena López.
Así pues, el fichaje de Molina por la empresa concesionaria del alumbrado público de la ciudad, Citelum Ibérica, desvelado por este digital, no habría pillado por sorpresa al equipo de gobierno municipal que lidera el alcalde socialista Rafa Ruiz e integran PSOE y Podemos.
Citelum Ibérica se encargó de montar la iluminación adicional de Can Misses, según informó la propia empresa concesionaria en su perfil de Twitter.
https://twitter.com/Citelum_Iberica/status/1219993880088776704?ref_src=twsrc%5Etfw
Desde el consistorio gobernado por PSOE y Podemos, declinaron hacer valoraciones sobre el fichaje de Alfonso Molina por Citelum, justificándolo en que “se trata de una relación entre una persona y una empresa privada”, según una portavoz del Ayuntamiento. Sin embargo, aseguraron que “Alfonso Molina no tienen ninguna implicación en la contrata con Citelum”.
La empresa contratista del alumbrado público de Ibiza hasta el año 2028 tampoco quiso hacer ninguna declaración ni desmentir ninguna información publicada por Mallorcadiario, pese a que en la Carta Ética y de Conformidad del Grupo Citelum, disponible en su página web, se establece: “La contratación de una persona que haya sido depositaria de autoridad pública, encargada de una misión de servicio público, investida de un mandato electo público, de un funcionario o de un miembro de su familia, que pudiera crear un conflicto de intereses con Citelum, debe tratarse con la mayor atención y cautela. La decisión definitiva de contratar a esta persona debe ser precedida por un análisis profundo y de acuerdo con la política y procedimientos relativos a los conflictos de intereses”.
Además, se establece que los trabajadores deben privilegiar la ética y la conformidad en cualquier circunstancia, por lo que todos deben “Respetar y cumplir las leyes y reglamentos del país en el cual trabaja”.
Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…
Más de 3.000 personas participan en la Fira de la Gent Gran en Ses Salines…
Palma acogerá el martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,…
El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…
El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…
La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…
Esta web usa cookies.