PALMA

Música contra pateras en el CaixaForum Palma

El concierto será gratuito, bajo el lema “Mejor en casa”, pero los asistentes podrán efectuar ayudas voluntarias si lo desean. Esta fundación pretende sensibilizar a la población española sobre el drama que sufren los niños huérfanos africanos, ofrecerles un apoyo educativo y conseguir becas para su promoción personal y profesional futura. El coste anual de una beca asciende a 350 euros.

La pianista Margarita Puigserver y el violinista Vicente Bausá ofrecerán un programa de seis piezas musicales, bajo el lema "Un puente en el tiempo", representativas de la evolución de este arte a lo largo de los últimos siglos. El recital está patrocinado por CaixaForum y el Estudio Bausà.

El Proyecto My Avenir (“Mi Futuro”) promueve colegios en África dirigidos a niños huérfanos, para darles una educación y prepararlos para que puedan conseguir un empleo al terminar sus estudios en su país de origen. Así no tendrán necesidad de viajar en patera hasta Europa.

El primer colegio ya funciona en Togo; luego vendrán otros, en aquellos países afligidos por el mismo problema estructural. My Avenir pretende contribuir a acabar con las pateras y con el drama de la migración ilegal.

EL VIAJE EN PATERA PARA UN NIÑO HUÉRFANO

En África, los niños huérfanos se juntan en pandillas para protegerse. Básicamente tienen tres alternativas: o delinquir para sobrevivir, o la prostitución o enrolarse como "niños soldado" en un ejército paramilitar. Por eso, les resulta ciertamente atractiva la opción de abandonar el país y arriesgarse a realizar el viaje en patera para llegar alas costas de Europa.

Pero ese viaje implica cruzar el desierto con multitud de riesgos (asaltos, todo tipo de vejaciones, precariedad, etc.), ver como mueren muchos de sus compañeros de viaje y, luego, al llegar a España, sufrir hambre, humillaciones, racismo, ilegalidad…

Algunos mueren en el intento, bien sea cruzando el desierto o durante el propio viaje en patera. Y, al llegar a Europa, como muchos de esos niños no tienen documentación que les identifique, encuentran imposible su legalización. Sólo un porcentaje inferior al 5% de ellos consigue su objetivo de insertarse en la sociedad de acogida.

Redacción

Entradas recientes

A la cárcel por ofrecer dinero a menores a cambio de sexo en Palma

Al menos un menor, según testigos que vieron la escena, llegó a mantener relaciones sexuales…

4 segundos hace

La Cursa del Siurell llena Sant Marçal de deporte y solidaridad

El evento, que da inicio a la Fira de Tardor de Marratxí, ha contado con…

47 minutos hace

A prisión por apuñalar cuatro veces a un hombre en la carretera de Sóller

La víctima fue trasladada a un centro hospitalario con pronóstico grave, aunque estable, para recibir…

2 horas hace

Detenidos por robar en un supermercado de s'Arenal y agredir a una empleada

A ambos les constaban antecedentes por delitos similares, además de una requisitoria de detención y…

2 horas hace

Pluja de tardor

Sempre hauria de ploure quan no hi hagués ningú que es pogués banyar, ni el…

3 horas hace

La Ruta de Pedra en Sec se consolida como destino para el senderismo invernal en Mallorca

El turismo de invierno en Mallorca acelera gracias a más capacidad aérea, producto de naturaleza…

3 horas hace

Esta web usa cookies.