Categorías: SOCIEDAD

Ojo, sequía a la vista

La Conselleria de Medio Ambiente ha pedido a las autoridades municipales que empiecen a prepararse para un posible verano de sequía, dado que las reservas hídricas del archipiélago a día de hoy son las más bajas en estas fechas desde 2015, cuando en verano hubo que adoptar medidas restrictivas.

El conseller, Miquel Mir, ha mantenido una reunión con representantes de los ayuntamientos organizada por el departamento autonómico de Recursos Hídricos y la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) para informarles de la situación y plantearles la importancia de prevenir una situación de escasez de agua en la temporada seca.

"No se trata de ser catastrofistas pero sí previsores", ha subrayado Mir, que , ha subrayado Mir, quién ha remarcado que su conselleria está a disposición de los consistorios para aconsejarles sobre la mejor gestión ante la sequía.

Las reservas de los acuíferos de las islas están actualmente al 55 por ciento, una situación que no se producía a principios de año desde 2015. Al año siguiente se declaró Ibiza en estado de sequía extraordinaria y en 2017 se aprobó un plan especial de Actuación en Situación de Alerta y Eventual Sequía para todas las islas, recuerda Medio Ambiente.

Las unidades de demanda en peor situación son las de Artà y el Pla de Mallorca, que llevan 17 y 22 meses en situación de prealerta de sequía. Por ello, próximamente se convocará a los municipios afectados a una reunión para estudiar medidas que permita aprovechar mejor los recursos, ha anunciado en el encuentro de este jueves la directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau.

Ha señalado también la importancia de que los ayuntamientos apliquen planes de gestión sostenible del agua, protocolos con los que todavía no cuentan 36 municipios del archipiélago.

"En situación de emergencia climática, no podemos dejar al azar la gestión de una crisis por carencia de suministro", ha remarcado Garau, que ha instado a los consistorios a habilitar pozos de reserva para evitar que, como ocurrió el año pasado, se tengan que imponer restricciones en el suministro cuando aumente la demanda en verano.

El conseller Mir ha aludido a la necesidad de que los municipios impulsen mejoras en sus infraestructuras para reducir las pérdidas de agua en sus redes, actuaciones para las que hay disponibles fondos europeos.

"El Govern trabaja para poner a disposición de los municipios los recursos necesarios para que estos puedan ejecutar las mejoras necesarias que optimicen la disponibilidad del recurso", ha recalcado.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Oliver:“La Justicia en Baleares necesita estabilidad, medios y una mirada a largo plazo”

La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente.…

1 hora hace

La derogación de la Ley de Memoria Democrática vuelve al Parlament

El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la…

1 hora hace

Marlaska viaja a Argelia para abordar el repunte migratorio en Baleares

Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas…

2 horas hace

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

3 horas hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

4 horas hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.