
Sóller aplica restricciones en el uso del agua a la ciudadanía y al sector turístico
El Consistorio ha hecho hincapié en que las restricciones responden a la necesidad de evitar que la situación sea «crítica».
El Consistorio ha hecho hincapié en que las restricciones responden a la necesidad de evitar que la situación sea «crítica».
El Ayuntamiento de Esporles ha aprobado un bando que prohíbe el uso de agua potable para riego privado, llenado de piscinas y usos recreativos, en respuesta a la sequía y el aumento del consumo. Las medidas afectan a todo el municipio hasta nuevo aviso.
Las reservas hídricas caen por debajo del 50 por ciento y el 98 por ciento del territorio de Mallorca está ya en prealerta por sequía. La falta de inversiones estructurales, la dependencia de pozos locales y la ausencia de una red general de abastecimiento en varios municipios agravan una crisis
La desaladora de Alcúdia, con una inversión de 251.375 euros, ampliará su capacidad para atender la creciente demanda de agua en diversas poblaciones. La ejecución del proyecto durará 180 días, mejorando la producción y eficiencia energética.
La comarca del Pla de Mallorca enfrenta una posible declaración de emergencia por sequía debido a la escasez de agua y la falta de infraestructuras. Se prevén restricciones severas y se convocarán ayudas para mejorar la red hidráulica. La situación es crítica y requiere inversiones estructurales urgentes.
Por islas, Mallorca ha pasado del 52 % al 50 %, Menorca del 48 % al 42 % e Ibiza del 36 % al 34 %, reflejando una tendencia generalizada a la baja en todo el archipiélago. En cuanto a los escenarios de sequía, nueve Unidades de Demanda (UD) presentan
El Partido Popular propone una enmienda a los presupuestos de 2025 para que el Govern balear financie el transporte de agua potable a municipios en emergencia hídrica, garantizando suministro rápido y urgente mientras se mejoran infraestructuras.
Las reservas hídricas en Baleares cerraron mayo en el 51%, dos puntos menos que el mes anterior. La mayoría de las islas están en prealerta, a pesar de un mayo cálido y húmedo. Se esperan descensos en junio sin cambios significativos en los escenarios.
El 90 por ciento del territorio balear se encuentra actualmente en situación de prealerta en relación con la disponibilidad de agua, lo que evidencia la presión a la que están sometidos los acuíferos ante la creciente demanda y la falta de precipitaciones.
Las reservas hídricas de las Illes Balears continúan en descenso y se sitúan al 43 por ciento durante el mes de agosto, una cifra que refleja la creciente preocupación por la gestión del agua en el archipiélago.
Diferentes municipios de Mallorca han aplicado restricciones en el consumo de agua durante este verano ante la situación de sequía, mientras que al menos cinco municipios, Banyalbufar, Estellencs, Esporles, Estellencs y Petra, han tenido que cortar el suministro de agua en diversas ocasiones.
Llorenç Bauzà, el regidor de Medio Ambiente, ha afirmado que «el suministro de agua está garantizado» en la ciudad; sin embargo, esto no significa que no se deba hacer un uso responsable.