Uno en relación a 2024

Las reservas hídricas de Baleares caen dos puntos en mayo respecto a abril

Cúber Gorg Blau embalses agua
EMAYA ha iniciado la extracción de agua de los embalses para el consumo

Las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 51% en mayo, dos puntos por debajo del registro del mes anterior (53%) y un punto menos que el porcentaje registrado hace un año (52%).

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha informado que mayo ha terminado con unas reservas hídricas del 51% en Baleares, dos puntos por debajo del registro del mes anterior (53%) y un punto menos que el porcentaje registrado hace un año (52%).

Por islas, Mallorca ha pasado del 54% al 52%, Menorca del 51% al 48% e Ibiza del 40% al 36%, reflejando una tendencia generalizada a la baja en todo el archipiélago.

En cuanto a los escenarios de sequía, destaca el paso de Formentera a situación de normalidad, lo que supone un cambio respecto al mes anterior.

Actualmente, las Unidades de Demanda (UD) de Tramuntana Nord, Tramuntana Sud y Formentera están en escenario de normalidad, que representa el 9,5% del territorio, mientras el resto, Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia e Ibiza, se mantienen en escenario de prealerta, que representa el 90,5%.

El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa en 0,449, una cifra ligeramente superior a la registrada hace un año (0,433), aunque aún por debajo del valor alcanzado hace dos años (0,512).

Este indicador refleja una mejora respecto al año pasado, aunque las reservas siguen sin recuperar los niveles habituales de los últimos años.

MAYO SEGÚN LA AEMET

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes de mayo ha sido considerado húmedo en Baleares, con una media de 47,1 litros por metro cuadrado, por encima de los 32,7 l/m2 que serían habituales en este mes.

En Mallorca se han registrado 51,4 l/m2, claramente por encima de los 35,1 l/m2 de media.

Menorca, 42,3 l/m2 frente a los 27,1 l/m2.

Ibiza, 22,6 l/m2, una cifra ligeramente inferior a los 24,5 l/m2 habituales

Formentera, 34,0 l/m2, casi el doble de la media histórica de 17,9 l/m2.

En conjunto, el porcentaje de precipitación interanual en Baleares se sitúa en el 102%, con Mallorca al 102%, Menorca al 103% y las Pitiusas al 96%.

En cuanto a las temperaturas, el mes de mayo ha sido cálido, con una temperatura media de 18,9 ºC y una anomalía positiva de 0,8 ºC.

De acuerdo con las previsiones y teniendo en cuenta la situación actual, la época del año y el balance de precipitaciones, se espera un descenso de las reservas hídricas durante el mes de junio, sin que se prevean nuevos cambios de escenario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias