Próximo viernes

Los médicos de Baleares esperan una "movilización masiva" durante la huelga

medicos coronavirus

Los médicos de Baleares esperan una «movilización masiva» durante la huelga nacional que tendrá lugar el próximo viernes en señal de protesta contra el nuevo estatuto marco que pretende sacar adelante el Ministerio de Sanidad.

Así lo ha explicado a Europa Press el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico de Baleares (Simebal), Miguel Lázaro, quien ha hecho un llamamiento "global y general" a participar en la huelga.

"Tenemos claro que queremos una movilización masiva de todos los médicos y residentes de Baleares. Si a alguien le interesa que el estatuto reconozca la singularidad del médico no solo es a los que estamos y pronto nos iremos, sino a los que se quedan y a los que van a venir", ha subrayado.

El día de la huelga, ha explicado, pretenden concentrarse frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Baleares, en Palma, para protestar contra la propuesta del nuevo estatuto marco del Ministerio de Sanidad al considerar que afectará negativamente al sector.

Aunque ha reconocido que las movilizaciones afectarán a los pacientes del archipiélago, ha descargado de responsabilidad a la consellera de Salud, Manuela García, y ha culpado del "desgaste" que acumulan los médicos a las políticas estatales.

"Hemos sido maltratados por la administración", ha insistido Lázaro, advirtiendo que el ambiente dentro del sector está caldeado.

PREPARATIVOS DE LA HUELGA

De cara a la huelga del próximo viernes, Simebal ha venido llevando a cabo una serie de asambleas por los servicios de los hospitales de Baleares para informar a los profesionales del estado en el que se encuentran las negociaciones con Sanidad.

El lunes tendrá lugar una asamblea extraordinaria organizada entre Simebal, CESM y el Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) en la que se informará a los profesionales y a los medios de comunicación acerca de la huelga nacional.

El objetivo, ha indicado el sindicato en un comunicado, es detallar con claridad las "graves repercusiones laborales" que acarrearía la aprobación del actual borrador del nuevo estatuto marco, el motivo último de las movilizaciones.

Más allá de estos perjuicios y de las acciones previstas durante la huelga, está previsto que en la asamblea también se aborde la falta de reconocimiento de la especificidad del ejercicio médico, la persistencia de jornadas abusivas, las guardias mal remuneradas y sin cómputo de jubilación o la precariedad "creciente" del Sistema Nacional de Salud.

El nuevo estatuto marco, ha ahondado Simebal, provocará "una fuga de médicos formados en España" que imposibilitará la captación y fidelización de los facultativos "que tanto necesita Baleares".

La unidad "sin precedentes" que el viernes mostrará el colectivo médico de todo el país para oponerse al anteproyecto de ley, ha sostenido la organización sindical, "representa un hito que no puede ser ignorado".

NEGOCIACIÓN "POSITIVA", POSTURAS "ALEJADAS"

Lázaro, quien esta semana ha mantenido una reunión con representantes del Ministerio, ha señalado que la actitud en la negociación está siendo "positiva" pese a que las posturas de unos y otros sigan estando "alejadas".

Pese a ello, el departamento que dirige Mónica García --siempre según el presidente de Simebal y CESM-- se comprometió entonces a entregarles un segundo borrador del futuro estatuto marco.

Ese compromiso no ha sido suficiente para desconvocar una huelga que, ha apuntado Lázaro, se mantendrá salvo que el Ministerio haga "algo fuera de lo normal".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias