www.mallorcadiario.com
    5 de diciembre de 2023

médicos

Por generar desigualdades

13/11/2023@14:02:23
Las dos organizaciones que representan a los médicos de Baleares han mostrado hoy conjuntamente su rechazo al posible traspaso a las comunidades autónomas de la gestión del MIR, una cuestión que se contempla en el marco de los acuerdos de investidura alcanzados entre el PSOE y las distintas fuerzas nacionalistas.

Del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

11/11/2023@13:10:00
La consellera de Salud, Manuela García, ha recibido del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos el Reconocimiento Especial por su trayectoria, compromiso con la atención integral del médico enfermo, impulso a la promoción de la salud mental en el ámbito sanitario y destacada contribución al desarrollo del programa Paime.

A las 3:00 serán las 2:00

28/10/2023@05:00:00
Los trastornos que genera el cambio horario que viviremos esta noche existen, pero desde el Colegio de Médicos y el Colegio de Psicólogos invitan a “no exagerar” los desajustes que generan, ya que “no son duraderos”.

Propuesta del Gobierno

04/05/2023@08:45:52
Una representación de sindicatos médicos considera "intolerable" que el Gobierno planee aumentar la obligatoriedad de la jornada complementaria, las guardias, de los 55 años actuales a los 60, lo que significaría, bajo su punto de vista, "la gota que colmaría el vaso de la paciencia de la profesión".

Miguel Lázaro, ante la manifestación del 21-A

04/04/2023@23:00:00
La sanidad ibicenca es un polvorín a punto de explotar. La falta de médicos en determinados servicios, y especialmente en el ámbito de la oncología, agravada por las exigencias lingüísticas sobre el conocimiento del catalán, ha propiciado que sean ya no solo los profesionales sino también los propios pacientes quienes hayan dicho 'basta' ante la degradación de una situación que se va agravando inexorablemente sin que la Administración autonómica sea capaz de arbitrar soluciones efectivas.

La Facultad, una solución muy parcial

14/11/2022@19:00:00

Los últimos datos facilitados por el IbSalut apuntan que la plantilla de médicos que desarrollan su tarea en la sanidad pública balear asciende a casi 3.270 (exactamente, 3.268). Del total de este colectivo, la previsión es que 246 facultativos actualmente en activo se habrán jubilado en el periodo comprendido entre 2021 y 2023. Al mismo tiempo, cada estudiante de Medicina formado en Baleares (61, en la primera promoción de la UIB) requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título.

Temor ante las jubilaciones previstas

18/10/2022@10:00:00

El 90 por ciento de los residentes de medicina familiar se quedan en Baleares tras finalizar la residencia, según ha indicado este martes la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, en el Parlament.

27/03/2022@14:18:00

Miguel Lázaro,presidente del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), ha exigido al Govern "menos retórica y un aumento presupuestario del 30%" para Atención Primaria.

23/03/2022@12:03:51
Hace dos años, recibían aplausos a diario. Ahora, para prevenir, protegerse y dar respuesta a las agresiones en sus centros de trabajo, un total de 63 médicos de Baleares se formaron el año pasado en un curso organizado por la Fundación Mutual Médica y la FFOMC en colaboración con la Policía Nacional.

Carles Recasens, médico psiquiatra

11/03/2022@14:44:00

El doctor Carles Recasens (Girona,1978) es médico psiquiatra. En la actualidad, trabaja en el Hospital Comarcal de Inca y asimismo cuenta con una consulta privada en dicha localidad y en Palma. Además, es el coordinador del Programa de Soporte Emocional a médicos que padecen una afectación psicológica relacionada con la pandemia del coronavirus, que es una iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Médicos de Baleares.

José Manuel Valverde, presidente del Colegio de Médicos de Baleares

04/03/2022@14:45:00

El presidente del Colegio de Médicos de Baleares, José Manuel Valverde (Madrid, 1956), abandonará el cargo de manera voluntaria el próximo mes de mayo. Valverde relevó en la presidencia a la doctora Manuela García Romero en octubre de 2020, por lo que habrá estado al frente de este colegio profesional un año y medio aproximadamente. Médico de familia en la sanidad pública, Valverde lleva ya casi 42 años ejerciendo esta profesión, que para él es sobre todo una vocación. "Soy un apasionado de la medicina y no he perdido la ilusión por la medicina", recalca durante la entrevista, en la que quedan patentes una vez más su bonhomía, sentido del humor y cordialidad.

Según el Consejo General de Colegios Oficiales

24/12/2021@10:12:00

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora para la Covid 19, ha recordado que exigir el uso de mascarillas en exteriores "tiene una efectividad mínima por sí misma, aunque pueda alentar indirectamente su uso en interiores, terrazas y aglomeraciones". Así han reaccionado los médicos tras la aprobación, este jueves, en el Consejo de Ministros extraordinario, de la vuelta de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores ante el aumento de los contagios de impulsado por la nueva variante ómicron.

Además de suponer un "menosprecio" a los MIR

16/06/2021@15:00:00
La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha advertido este miércoles de que la contratación de médicos sin especialidad de fuera de la Unión Europea (UE) podría "abrir la puerta a la precariedad", y supondría un "menosprecio" a los MIR que han obtenido plaza.

Incremento del 3,7 por ciento

14/06/2021@17:35:59
La cifra de médicos colegiados en Baleares aumentó un 3,7 por ciento en 2020, alcanzando la cifra de 6.097, por encima de los 5.882 facultativos contabilizados el año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

08/06/2021@08:00:00
Los colegios oficiales de Médicos, Farmacéuticos y Dentistas de Balears han acordado realizar un uso exhaustivo de la receta médica privada, con el objetivo de aprovechar todas las posibilidades que ofrece el modelo oficial.

14/11/2020@14:09:00
El Consejo General de Colegios de Médicos -que agrupa a los 52 colegios de médicos de España- ha pedido el cese del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, "por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia".

Encuesta de mallorcadiario.com

18/10/2020@06:00:00
Los lectores de mallorcadiario.com apoyan claramente la decisión de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de llevar a cabo una jornada de huelga de facultativos, a nivel nacional, el próximo 27 de octubre. Es una movilización a la que dan su respaldo el 66,3 por ciento de las personas que han participado en la encuesta de este medio digital. En cambio, un 33,7 por ciento se opone a esta protesta.

No aceptan la contratación de especialistas sin título

09/10/2020@06:00:00
El Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM) ha aprobado convocar una huelga nacional de facultativos, con carácter indefinido, que comenzará el próximo 27 de octubre y tendrá lugar el último martes de cada mes, siempre que no se trate de una jornada festiva. La intención de los convocantes es mantener estos paros mientras no se obtenga una respuesta de la Administración en relación a sus demandas.