La desaladora de Alcúdia llevará agua a zonas con problemas de abastecimiento. La actuación supondrá una inversión de 251.375 euros y se financiará a partir del programa de Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) 2024/25 y el pacto para la gestión del agua y garantía de recursos, ha detallado el ejecutivo en una nota.
Esta ampliación se considera imprescindible para atender las necesidades actuales y garantizar el suministro en otras poblaciones en las que, también se encuentran en redacción o contratación de proyectos de extensión de la red en alta de Abaqua como son Alcúdia, Sa Pobla, Can Picafort, Manacor o el Pla de Mallorca.
La necesidad diaria de agua desalada podría exceder los 22.000 m³/día, una cifra que supera la capacidad actual de la planta que se encuentra en actualización tecnológica mediante nuevos equipos de recuperación de energía, a través de otro contrato adjudicado este año para la reducción de los consumos energéticos asociados a la desalación.
AMPLIACIÓN DE LA DESALADORA DE ALCÚDIA
La desaladora de Alcúdia, en funcionamiento desde 2010 y sin ampliaciones relevantes desde su puesta en marcha, dispone actualmente de una capacidad de producción de 14.000 m³/día, ampliable a 15.000 m³/día con las mejoras técnicas previstas.
Además, el crecimiento demográfico y los nuevos acuerdos de suministro con los ayuntamientos de Alcúdia, Sa Pobla, Can Picafort, Manacor y Es Pla sitúan la demanda en un volumen que requerirá una ampliación de la capacidad de producción de la planta, ha explicado la Conselleria.
Finalmente, el Govern explica que el contrato tendrá un plazo de ejecución de 180 días naturales, que podrán quedar suspendidos por la recepción de las autorizaciones necesarias.