Categorías: IBIZA

RTVE estrenará una serie sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

"Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad" es la nueva serie documental de RTVE que mostrará estos 15 enclaves -entre los que se encuentran Mérida y Cáceres- a través de otros tantos capítulos rodados en ultra alta definición (4k). La 2 estrenará, el 10 de diciembre a las 19:00 horas, el primer capítulo dedicado a Ávila, que se podrá ver también en el canal Internacional, en RTVE.es y en el Botón Rojo, ha informado hoy la corporación en una nota.

Además de Ávila, Alcalá de Henares (Madrid), Baeza (Jaén), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda (Jaén) son las ciudades protagonistas de los 15 documentales, de 55 minutos de duración.

La serie documental, que nace de la firma de un convenio de colaboración entre RTVE y el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad (GCPHE), visita los lugares y edificios más emblemáticos de estos enclaves convirtiendo también en protagonistas a sus habitantes.

Se desarrollará a lo largo de cuatro años siguiendo un orden cronológico, según el año en el que cada ciudad recibió la distinción. Los tres primeros episodios, correspondientes a las ciudades de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia, se estrenarán en La 2 los días 10, 17 y 24 de diciembre, a las 19:00 horas.

El resto se rodará en bloques de cuatro episodios por año, de modo que el año próximo se grabará en Cáceres, Mérida, Toledo y Salamanca; en 2018 en Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares e Ibiza; y en 2019, San Cristóbal de la Laguna, Tarragona, Baeza y Úbeda.

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, quien ha presentado hoy esta nueva producción junto con alcaldes y concejales de Turismo de algunas de las ciudades reconocidas por la Unesco, ha dicho sentirse "orgulloso" por una serie que divulgará el patrimonio cultural y turístico y por el uso de una tecnología en la que la corporación es "pionera".

La presidenta del GCPHE y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha destacado que este proyecto une "la profesionalidad y el espíritu de servicio público de TVE y ese atractivo monumental de las 15 ciudades", y que, a través del canal Internacional, la serie será "un escaparate para las ciudades" y también "para la Marca España".

"Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad", se ha rodado "en exteriores, interiores, con planos aéreos y con drones", ha apuntado su directora, Belén Molinero, para quien su objetivo es "contar la historia de las ciudades, siempre desde el punto de vista del respeto, de la integración y de lo que significa para los habitantes".

EFE

Entradas recientes

Arrasate: "Cuando pierdes no puedes estar contento"

"Veo al equipo cada semana mejor y hay que seguir así", ha asegurado el técnico…

4 horas hace

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

4 horas hace

La mallorquina Farah El Bousairi defiende con éxito el Campeonato de España

'La Reina Mora' se lleva el triunfo a los puntos ante al andaluza Ana Acevedo…

6 horas hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

6 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

7 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

8 horas hace

Esta web usa cookies.