Categorías: SANIDAD

El genoma del gorila es más humano de lo que se pensaba

La secuenciación y el análisis del genoma del gorila, completado por primera vez en una investigación que ha implicado a veinte laboratorios de siete países, sugiere que las semejanzas con el genoma del ser humano son más amplias de lo que se creía en un principio.

   El estudio, en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala que en un tercio del genoma humano se pueden apreciar más parecidos con el gorila que con el chimpancé.

   A pesar de que humanos y chimpancés siguen siendo más parecidos --ambas especies y el gorila compartieron un antepasado común hace 80 millones de años--, los investigadores han determinado tras la comparación de miles de genes entre los grandes simios que la percepción auditiva y el desarrollo cerebral son los aspectos que más rápido han variado en el linaje de gorilas y humanos.

   La investigación, que publica este jueves la revista 'Nature', señala así que ciertas particularidades que se asocian a la condición humana, como la evolución de los genes auditivos y su relación con el lenguaje, no son exclusivos del hombre y estarían compartidos con el gorila.

   "Esta visión es nueva porque rompe con la visión evolutiva clásica que teníamos hasta ahora, según la cual humanos y chimpancés compartían más variantes genéticas en todo el genoma y nos permite cuantificarlo por primera vez", ha asegurado en un comunicado el investigador del IBE (UPF-CSIC) Javier Prado.

   El conocimiento sobre cómo funcionan los genomas de los grandes simios "puede ser trasladado a enfermedades" que todavía no se entienden, ha señalado por su parte el coautor del artículo Tomàs Marquès-Bonet.

   El estudio ha sido coordinado por los investigadores del Welcome Trust Institute de Gran Bretaña, Aylwyn Scally y Richard Durbin, y con él se completa una serie de secuenciaciones iniciadas con el análisis de humanos, chimpancés y orangutanes.

   El IBE ha recordado en su comunicado la importancia de proteger y conservar la diversidad de las especies animales de grandes simios, al constatar que los gorilas sobreviven actualmente en pocas poblaciones aisladas "gravemente amenazadas" de los bosques ecuatoriales de África central.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Desalojadas varias viviendas tras un incendio en una finca rústica de Santa Margalida

La Guardia Civil evacúa a cuatro personas por un incendio en una finca rústica de…

34 segundos hace

Desmontados varios grupos criminales itinerantes que actuaban en Porto Cristo

Cuatro personas han sido detenidas en Manacor por hurtos y estafas a turistas en Porto…

11 minutos hace

64 cámaras y 20 sonómetros en la Serra para frenar carreras ilegales y ruidos

El Consell de Mallorca instalará cámaras y sonómetros en la Serra de Tramuntana para evitar…

39 minutos hace

Detenidos dos sospechosos del robo de joyas del Louvre

La Policía francesa detiene a dos hombres por el robo de joyas de Napoleón y…

1 hora hace

Las empleadas del hogar deberán tener evaluados sus riesgos laborales

Los empleadores deberán completar antes de noviembre la evaluación de riesgos laborales para las trabajadoras…

2 horas hace

El tiempo para este domingo 26 de octubre en las Islas

Predicción meteorológica para este domingo 26 de octubre, según la Aemet, en Baleares

2 horas hace

Esta web usa cookies.