Categorías: SOCIEDAD

Castro imputa al fundador del Instituto vinculado a Iñaki Urdangarín

El juez instructor del ‘caso Palma Arena’, José Castro, ha imputado al que fue junto al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, fundador del Instituto Nóos, una entidad dedicada al patrocinio y mecenazgo que en 2005 suscribió con el Govern balear varios convenios por un importe de 1,2 millones de euros, cuyo destino no ha sido justificado. En un principio, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma había citado a declarar a Diego Torres el próximo 22 de junio, si bien el magistrado prevé emplazarlo para otra fecha debido a la imposibilidad del encausado de acudir ese día a los Juzgados de Vía Alemania de la capital balear, según han informado fuentes judiciales a Europa Press. De acuerdo a las pesquisas llevadas a cabo en torno a estos convenios, el gasto que en su día se presupuestó para la celebración de un foro sobre turismo y deporte no ha sido acreditado. El Ejecutivo autonómico abonó a Nóos, a través de la Fundació Illesport y el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), un total de 1,2 millones de euros a pesar de que el evento duró apenas tres días -entre el 22 y el 25 de noviembre de 2005-. Preguntado sobre esta citación, el propio Torres ha manifestado sentirse sorprendido por la decisión del juez y ha apuntado que ha sido a través de la prensa como se ha enterado de su imputación en la pieza número 25 de este complejo caso, que a nivel global investiga el presunto desvío de más de cincuenta millones de euros públicos durante la construcción del velódromo palmesano (2005-2007). Precisamente, sobre estos convenios el entonces presidente del Govern, Jaume Matas, admitió en su declaración como imputado que recomendó firmar los convenios y que "lo volvería a hacer", tal y como recalcó el exjefe del Ejecutivo a preguntas de la Fiscalía. Fue de este modo como Matas defendió la utilidad del convenio y su tramitación, al asegurar que "todo se hizo de forma correcta". Sin embargo, sobre estos hechos ya se había interesado el Ministerio Público en otras comparecencias del caso. Así, al respecto fue interrogada la entonces jefa de Gabinete de Matas, Dulce Linares, quien aseveró ante el juez, también en calidad de imputada, que la decisión de gestar el convenio fue adoptada por Matas, aunque negó que el ex jefe de la Administración autonómica le diese orden alguna para que prescindiera del control del gasto presupuestado. Mientras tanto, al respecto también fue preguntado recientemente el entonces conseller de Turismo y actual diputado del PP, Joan Flaquer, que en su comparecencia como testigo aseguró ignorar, por el contrario, quién gestó el convenio, aunque defendió que con esta iniciativa el Ejecutivo pretendía apostar "por la armonización del turismo y el deporte".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Un chivo expiatorio insuficiente

Resulta bastante probable que Carlos Mazón sea un político mentiroso e incompetente. Resulta completamente seguro…

2 horas hace

Pedro Marín: “En Playa de Palma la temporada ha sido buena en rentabilidad y ocupación”

La Playa de Palma experimenta una progresiva transformación hacia un destino más familiar y seguro,…

3 horas hace

Dos enormes lastres para la economía balear

El tejido empresarial atraviesa un momento paradójico. En plena recuperación del consumo y con cifras…

7 horas hace

Arrasate: "Hemos dado un paso atrás"

"Hay que asumir que estamos en una situación complicada. Este año la salvación está cara",…

7 horas hace

Se entregan dos de los ocupantes del coche implicado en el accidente mortal de Son Castelló

Dos de los ocupantes del turismo implicado en el accidente mortal ocurrido en la madrugada…

8 horas hace

Noche de terror del Mallorca en La Cartuja

Tres tantos en la primera mitad sellan la derrota de los Arrasate ante el Real…

8 horas hace

Esta web usa cookies.