Categorías: POLÍTICA

Ábalos, en Ibiza: "Si las expropiaciones son legales, no hay nada que objetar"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado este jueves en Ibiza que la expropiación temporal de viviendas de grandes tenedores en las islas, promovida por el Ejecutivo autonómico, "es una cuestión claramente legal dentro de la legislación balear" y, en consecuencia, ha señalado que "si se hace dentro del marco legal, no hay nada que objetar".

Así ha valorado el ministro la medida del Ejecutivo autonómico destinada a iniciar el proceso de expropiación temporal de uso de 56 viviendas de grandes tenedores. Según ha reconocido ante los medios, siempre que se respete el marco legal, no tiene ninguna valoración que hacer sobre esta cuestión.

"Por más que nos guste a veces calificar peyorativamente algunas medidas, no entiendo que sea una expropiación", ha reiterado Ábalos, recordando que "es muy difícil utilizar términos como expropiación" cuando España cuenta, a su juicio, con un sistema legal "profundamente" garantista.

Ábalos ha considerado que, en determinados momentos, las sociedades deben estar a la altura de las circunstancias cuando se exige un esfuerzo conjunto y, muy especialmente, deben estarlo quienes pueden aportar ese esfuerzo. "Eso se llama solidaridad, pero también compromiso", ha indicado.

Todas las noticias de la expropiación de pisos a grandes propietarios

Medida pionera en Baleares

Leer más

PROPAGANDA POLÍTICA

"Si se hace dentro del marco legal, no hay nada que objetar. Lo demás es propaganda política a la que nos tienen acostumbrados aquellos que no quieren hacer ninguna política de vivienda", ha considerado el titular del departamento de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En este sentido, se ha referido al Plan Estatal de Vivienda, que, de acuerdo a la exposición del ministro, contó con hasta un 67 por ciento menos de dotación en la última década hasta que el PSOE llegó al Gobierno de la mano de Pedro Sánchez.

José Luis Ábalos también ha lamentado "episodios tan negativos" como la venta del parque social de vivienda, y, a este respecto, ha anunciado que el Ejecutivo tratará de conseguir que "no se malbarate" el esfuerzo de generaciones por ampliar la oferta inmobiliaria de carácter público.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Oliver:“La Justicia en Baleares necesita estabilidad, medios y una mirada a largo plazo”

La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente.…

23 minutos hace

La derogación de la Ley de Memoria Democrática vuelve al Parlament

El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la…

33 minutos hace

Marlaska viaja a Argelia para abordar el repunte migratorio en Baleares

Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas…

43 minutos hace

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

2 horas hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

3 horas hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.