El Sindicato de Enfermería SATSE ha acusado a la gerencia del Hospital Son Espases de ejercer la censura de forma “anacrónica, ilegal y antisindical”, al ordenar “la retirada de toda información relativa al conflicto del aparcamiento”, hecho que ha llevado a cabo el departamento de Información y Atención al Paciente. “Hemos tenido conocimiento de que la dirección de Son Espases ha ordenado la retirada de toda información en relación con el conflicto del parking en el centro hospitalario”, una retirada de documentos que se ha realizado “cumpliendo órdenes de la subdirección de Recursos Humanos”, afirma el sindicato. Los documentos que se retiraron fueron “hojas de recogidas de firmas, que tanto profesionales como usuarios están cumplimentando masivamente, así como hojas en las que se explica la intención de cobrar el parking a usuarios y profesionales”. Así las cosas, CEMSATSE, la organización que agrupa a los sindicatos de médicos y enfermos, ha dirigido esta misma mañana un escrito a la Dirección General del Hospital recordándole que “la distribución de información en nuestro ámbito de trabajo está amparada por la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y por la propia Constitución”, al tiempo que le recuerda que la distribución “continuará realizándose por los delegados de Junta de Personal, como legítimos representantes de los trabajadores”. “Aun entendiendo los nervios de una Gerencia que lleva soportando dos movilizaciones diarias en la puerta de Son Espases desde el pasado día 18, no es admisible una censura tan grosera de la información distribuida por los sindicatos”, denuncia el sindicato. Critican además que “la vocación de censor del Departamento de Salud no es nueva, dado que “desde el comienzo de la legislatura se dejaron de enviar los resúmenes de prensa relacionados con sanidad, para evitar que los trabajadores tuvieran un acceso fácil a información negativa sobre la Administración”. En cualquier caso, y en relación con las protestas por la consecución de un parking gratuito, cabe destacar que continúa la recogida de firmas y las protestas diarias a las 7.30 y a las 14.30, en la puerta del hospital, mientras que el martes, 1 de febrero, hay convocada una manifestación, abierta a todos la población, en la Plaza de España, a las 17.30.




