TURISMO

Airbnb bloqueará los anuncios sin registro turístico a partir del 1 de julio

Airbnb implementará una herramienta específica para facilitar a los anfitriones el cumplimiento de esta exigencia. “Con el fin de facilitar la labor de inspección e identificación a las autoridades”, se bloquearán los anuncios que no incluyan el citado número, salvo que aleguen el cumplimiento de una normativa local alternativa, según ha confirmado la compañía.

La medida se enmarca en la aplicación del Real Decreto 1312/2024, que desarrolla el Registro Único de Arrendamientos Turísticos y de Temporada, a través de una ventanilla digital, y da cumplimiento al Reglamento Europeo 2024/1028, directamente aplicable en los Estados miembros desde el pasado abril.

Los propietarios deberán solicitar el número en el Colegio de Registradores, adjuntando referencia catastral, dirección exacta, modalidad del alquiler (vivienda entera o por habitaciones), número de huéspedes permitidos y prueba del cumplimiento de la normativa autonómica correspondiente.

Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios de estos alojamientos recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas 'online' donde promocionen sus servicios de alquiler, como Airbnb. De esta forma, estas viviendas estarán publicadas de forma oficial.

Además, Airbnb afirma haber desarrollado en los últimos meses diversas campañas informativas para los anfitriones en España, en línea con el nuevo marco legislativo europeo.

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se defiende la medida como un paso crucial para "frenar los casos de fraude" y promover un mercado "más transparente", en un momento en que la presión sobre el acceso a la vivienda se ha convertido en un problema estructural.

CONVENIOS CON LOS CONSELLS INSULARES

Esta noticia llega tras los diferentes acuerdos de los Consells insulares con Airbnb para combatir el alquiler turístico ilegal en las Islas.

Estos pactos, ya en vigor en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, forman parte del protocolo de notificación y desactivación de anuncios desarrollado por Airbnb, que permite una retirada “rápida y efectiva” de las ofertas ilegales.

 

Malik Dehouche y Joan Miquel Perpinyà

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

1 hora hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

2 horas hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

3 horas hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

3 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

4 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

5 horas hace

Esta web usa cookies.