Al 'Corte Inglés', en patinete

El gobierno del ayuntamiento multicolor (rojo, verde y morado) lo ha vuelto a hacer. José Hila, mal asesorado como siempre, se ha vuelto a meter en un charco de dimensiones mayúsculas con su sorprendente y polémica decisión de prohibir aparcar de las Avenidas hacia adentro salvo que seas residente del centro.

No se me ocurre una idea más letal para cargarse la vida del centro y la economía de los que mantienen el pulso económico de la zona que dificultar el acceso a los clientes.

En la práctica, la iluminada idea de Cort supone que a partir de 2022 podremos circular con el coche por donde queramos, como hasta ahora, (eso sí, a 30 km/h), con la salvedad que una vez franqueadas las Avenidas, no podremos aparcar salvo que acreditemos que vivimos en el centro. La medida supone, de paso, la eliminación de 1.000 zonas de aparcamiento de zona azul y en superficie. Las únicas alternativas que se ofrecen son los aparcamientos subterráneos (mucho más caros y que no facilitan la rotación defendida durante décadas) o salir del centro en busca de aparcamiento en las nuevas zonas azules que se crearán a su alrededor. Usted habrá deducido como yo que ambas soluciones son falsas porque estarán colapsadas las 24 horas del día. No hay otro plan.

¿Qué perjuicios inmediatos causa todo esto?. De entrada, aleja al cliente de los comercios que dan vida al centro. Esos comercios -los que quedan abiertos tras la pandemia- que acumulan pérdidas desde hace más de un año.

Hay más. Si usted tiene que ir a la Jefatura de la Policía Nacional a renovar el DNI o el pasaporte, llegará sudado en verano y mojado en invierno si llueve porque habrá aparcado en la quinta puñeta.

Más aún. Su visita a la Conselleria de Turismo para realizar un trámite con una licencia, lo mismo de lo mismo.

¿Qué harán los comerciales y representantes que necesitan visitar a sus clientes del centro?. Sin soluciones. ¿Y el que necesite citarse con su abogado con despacho en el centro?. ¿Y la visita al médico especialista?. ¿Y al asesor fiscal?. ¿Y a la iglesia de San Nicolás?.

Recuerdo una vez más que los aparcamientos subterráneos ya estarán saturados por esta misma medida.

Lo lógico es que si usted acude al Corte Inglés, compre varias cosas. Su aparcamiento subterráneo estará completo siempre y tendrá que desplazarse andando cargado/a varios kilómetros hasta donde haya tenido la suerte de dejar aparcado su vehículo.

Y si lo único que quiere es pasear con la familia por el centro, mejor se vaya a hacerlo a na Burguesa, porque ser uno más en la vida pulmonar de la ciudad es algo que parece que no quieren permitir quienes gobiernan la ciudad.

Con todo, se trata de otra medida adoptada sin ningún tipo de consenso ni negociación previa, a lo bruto y pretendiendo no sé qué de que la gente camine. ¡Y tanto que van a caminar!.

Por otro lado, ha costado décadas que en el Paseo Mallorca y alrededores se asiente una atractiva oferta de restauración que nadie podrá negar que da mucho color y mucha vida al centro. Otro imán para una ciudad que intenta recobrar la vieja normalidad. Pues para ir a cenar, kilómetros a pie. Otro sector, con el del comercio, al que se criminaliza por donde se puede.

Esta decisión, así, a las bravas, recuerda mucho al intento de eliminar las terrazas del Born hace algunos años. Intento fallido del anterior equipo de gobierno, también multicolor. ¿Se volverá a atrever Cort a un referéndum ciudadano para llevar adelante tal despropósito?.

Y todo esto es lo que ha sacudido en las últimas horas a los sufridos palmesanos que ya adivinamos que, visto lo visto, lo que Cort quiere es quitar peatones de las aceras del centro para que los peligrosísimos patinetes eléctricos y bicicletas campen a sus anchas sin obstáculos con los que puedan chocar. Recuerdo que circular por la acera en patinete es la actividad prohibida más permitida en la ciudad.

Unos patinetes que, por otra parte, se apuntan como la única manera de ir a comprar al Corte Inglés. Salvo que a José Hila en realidad lo que le sobra en el centro sea precisamente el Corte Inglés de Jaime III. Se nota que el alcalde lleva demasiados años montado en coche oficial y sin tener que coger el coche. Quizás ya demasiados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias