Recen lo que sepan
La suerte está echada. Después del “killerdebate” entre los dos líderes políticos “más responsables” –que cada lector elija el sentido de responsabilidad-, lo que ha quedado son los días “basura” de la campaña, esos en
La suerte está echada. Después del “killerdebate” entre los dos líderes políticos “más responsables” –que cada lector elija el sentido de responsabilidad-, lo que ha quedado son los días “basura” de la campaña, esos en
La suerte está echada. Después del “killerdebate” entre los dos líderes políticos “más responsables” –que cada lector elija el sentido de responsabilidad-, lo que ha quedado son los días “basura” de la campaña, esos en
Ha sido mentar “la bicha” y a ;José Antonio Marina ;se le han echado encima todas las fuerzas ocultas y no tan ocultas de la enseñanza. A Marina le ha encargado el actual ministro de
Jordi Pujol gobernó Cataluña durante dos décadas y media con poder absoluto y fue el sostén, el compañero de viaje, el aliado o el accionista con voto decisivo de varios Gobiernos de EspañaEn Cataluña hizo
Un inteligente abogado, José María Ruiz Soroa, cita a Aristóteles para definir la democracia como “un régimen mediocre”, pero no por defecto o porque lo sea ocasionalmente, en un tiempo o en una circunstancia, sino
Ha tenido el detalle, de no presentarlo el 5 de octubre, Día de la Educación Financiera, sino al día siguiente, pero lo ha hecho en el mes del Alzheimer –perdón por frivolizar un tema importante-,
La fractura social que puso en marcha Artur Más en Cataluña se ha confirmado tras las elecciones, y el daño causado será difícil de restañar en el futuro. Los datos del voto popular señalan rotundamente
Sin duda alguna, lo que más daño está haciendo a nuestra democracia es la corrupción, extendida en todos los ámbitos políticos y a lo largo de toda la geografía y de la que todos son
Treinta y cinco años después de su creación, el Tribunal Constitucional, supremo intérprete de la Constitución, presenta zonas de sombra, pero ha cumplido un papel fundamental en la consolidación del sistema democrático que nos ha
Rajoy sigue hablando casi exclusivamente de economía, y tiene razones para hacerlo, pero también debería hacerlo de otras cosas. De política con mayúsculas, de reformas electorales, de educación, de justicia, de sanidad. Y de investigación.
Frases inacabadas, textos ininteligibles y con falta de coherencia, un vocabulario pobre y ausencia generalizada de signos de puntuación, especialmente acentos, son algunas de las carencias detectadas en las pruebas de evaluación de 6º de
La política es el instrumento para cambiar un país, en ocasiones, incluso, en beneficio de todos los ciudadanos, o un medio para vivir a costa de ellos. Decía Miguel Delibes hace mucho que “para el