
Dos falsos debates
La limitación silenciosa o abierta de los derechos de los ciudadanos, decidida por las mayorías absolutas o pactadas con otros, no son nunca una buena noticia ni tampoco una buena idea. Cuando se producen sucesos
La limitación silenciosa o abierta de los derechos de los ciudadanos, decidida por las mayorías absolutas o pactadas con otros, no son nunca una buena noticia ni tampoco una buena idea. Cuando se producen sucesos
Cada 10 de diciembre se celebra el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En un fantástico chiste del gran Máximo, Dios con un ejemplar de la Declaración en su manos decía: «Es
Cuando la violencia de los hinchas de fútbol, de los ultraloquesea prende y causa víctimas, la sociedad se revuelve y reclama medidas y los políticos se ocupan de lo que no se han ocupado antes
Decía Leonardo da Vinci que «donde se grita no hay verdadero conocimiento». Una de las diferencias entre Escocia y Cataluña, entre Escocia y España, es que aquí gritamos todos y casi nadie escucha. Tal vez por eso,
El Gobierno está dispuesto a introducir reformas urgentes en la Ley Electoral, sin acuerdo con el PSOE ni con otros partidos, para que gobierne la lista más votada en las elecciones municipales. Y, aunque estoy
¿Por qué lo llaman castigo cuando es un crimen de guerra? Israel está «respetando» la tregua de 72 horas, después de haber causado la muerte de cerca de 2.000 civiles, 407 de ellos niños, 214
Los temas de moda -no necesariamente los más importantes- son Cataluña, el PSOE y Podemos. Nadie es capaz de ofrecer una salida imaginativa después del lío en que se ha-nos ha metido Artur Más y nos acercamos
Jean Cau, famoso periodista y escritor francés que desde la extrema izquierda se acercó a posiciones de derechas, escribía en 1968 una «Carta abierta a los intelectuales de izquierda» en la que decía: «nosotros que
Acaba de decir el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón que «en España conseguir una condena por corrupción es mucho más complicado que hacerlo por terrorismo o por narcotráfico». Es lamentable, pero no parece que nadie quiera hacer algo
Este pasado sábado, en plena movida madrileña, en Malasaña, ya en la madrugada, con las calles abarrotadas y decenas de jóvenes en las puertas de cientos de bares, una Iglesia, la de San Ildefonso, permanecía
¿Y ahora qué? Estas elecciones europeas son trascendentales porque Europa corre el riesgo de no llegar a ser lo que tiene que ser: una potencia mundial con voz propia, con programas propios, con objetivos comunes
Es posible que nunca hayamos estado mejor en lo que se refiere al respeto a los derechos humanos. Es seguro que nunca hemos sabido tanto sobre las violaciones de estos derechos y que es más