Actualidad
El efecto de la “primera impresión” se viene estudiando en psicología desde hace años. Se investiga cómo en apenas segundos se forma el concepto sobre una persona basándose en características tales como la cultura, el género, el idioma, la voz… y por supuesto la apariencia física. Este último factor es
Unos Juegos Olímpicos presenciados por millones de personas en directo, y por miles de millones por televisión, dejan un sinfín de imágenes para el recuerdo. Cada uno elige las suyas, pero tengo para mi que una mayoría de espectadores se queda con aquellas que no tienen que ver directamente con
Mis padres son abuelos muy cariñosos con sus nietos. Lo son ahora, que los chicos y chicas rondan o superan los veinte años, y lo eran antes, cuando las criaturas no levantaban un metro del suelo y paseaban en carrito. Han disfrutado de los nietos a todas las edades, pero
Está volando la chica por los cielos de Paris, un prodigio de potencia, elasticidad y coordinación como no se había visto nunca en la gimnasia deportiva. En los momentos previos a esas acrobacias imposibles, Simone Biles busca con la mirada a su papá en la grada. Así le llama ella,
Hay digestiones más pesadas que otras. Existen humanos capaces de ponerse a correr al rato de engullir una fabada, y otros que necesitan un día completo para reponerse de un atracón. Durante el proceso de asimilación de los alimentos el estómago trabaja a pleno rendimiento, y por eso necesita un
Es una simpleza hacer bromas con el nombre de un personaje público, pero hoy he superado mis reparos por primera vez en las casi dos décadas que llevo perpetrando artículos de opinión. Me ha animado a dar este paso al escuchar a la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que
En su afán por alcanzar a Marine Le Pen, a Santiago Abascal se le ha ido la mano. Si la líder de la Agrupación Nacional presentaba a un chaval de 28 años como futuro primer ministro de Francia para complicarle la vida a Macron, el presidente de VOX ha reclutado
El marxismo está de moda. Me refiero al de Groucho, no al de Karl. “Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros”, este es el lema abrazado por decenas de políticos capaces de expresar una idea y la contraria sin el menor rubor. No estoy hablando de
Cuando era joven pensaba que las formas en el debate estaban sobrevaloradas, y que en cierto modo eran un parapeto que se buscaban las personas incapaces de sostener sus argumentos con la suficiente convicción. Nunca pensé que valiera todo en una discusión, pero percibía en algunos, y algunas, la tendencia
A unos kilómetros de distancia parecía que acercarse el fin del mundo. Una negrura dramática invadiendo el cielo mallorquín un mediodía de junio funcionaría como excusa para un artículo apocalíptico. Si la izquierda turismofóbica creyera en Dios lo explicaría así: un poder sobrenatural descargó su ira sobre el saturado aeropuerto
El filósofo y novelista francés Julien Benda es conocido por publicar en 1927 una crítica demoledora a los intelectuales que abandonan la ética y la razón para convertirse en furibundos milicianos al servicio de un partido político. En La traición de los intelectuales reivindicaba la defensa de ideales superiores a
El fango se ha convertido en el elemento más preciado a la hora de construir un discurso. Se le da un valor enorme al barro, y eso que abunda. Está por todas partes, todo es lodo. Informar, denunciar o simplemente preguntar son acciones que, de manera automática, ponen en marcha