Categorías: ECONOMÍA

El 77 por ciento de los pequeños comercios ha vendido menos con las rebajas

La campaña de rebajas de invierno en Mallorca no ha generado el impacto esperado y ha dejado un balance preocupante entre los comerciantes. Los datos de la última encuesta realizada por la patronal reflejan una caída significativa en las ventas: casi 8 de cada 10 comercios asegura haber vendido menos durante esta campaña de rebajas que la anterior.

Según la encuesta que presenta PIMECO, el 76,6 por ciento de los comerciantes asegura haber registrado una reducción en sus ventas en comparación con campañas anteriores, mientras que sólo un 20 por ciento ha experimentado un incremento positivo. Además, un escaso 5 por ciento considera que sus ventas se han mantenido estables respecto al año pasado.

Los sectores más afectados por esta tendencia negativa han sido la moda y el calzado. La venta de prendas de vestir ha caído un 22 por ciento en relación con las rebajas de invierno de 2024, mientras que el sector del calzado ha experimentado un descenso del 21,5 por ciento. Esta situación ha afectado directamente a algunos de los principales ejes comerciales de Palma, como las calles Sindicato, Geranis y Velázquez, que han notado una menor afluencia de clientes.

A nivel general, el 71,6 por ciento de los encuestados valora la campaña de rebajas como negativa, en contraste con un 28,3 por ciento que la considera positiva.

FACTORES DETERMINANTES

Según los comerciantes, son varios los factores que han contribuido a este balance negativo. En primer lugar, el aumento constante de promociones a lo largo del año, como el Black Friday y las ofertas anticipadas, ha diluido el impacto de las rebajas tradicionales. Algunos empresarios afirman que vieron carteles de descuentos desde el 27 de diciembre, lo que ha restado relevancia a la fecha oficial de inicio de rebajas, el pasado 7 de enero.

Otro factor determinante ha sido el clima. Las temperaturas invernales más cálidas han reducido la demanda de prendas de abrigo, afectando directamente a las tiendas de moda. A diferencia de las rebajas de verano, que se benefician de la afluencia de turistas extranjeros, las de invierno dependen en mayor medida del consumo local, el cual no ha mostrado la fortaleza necesaria para sostener la campaña.

Además, los comerciantes advierten que "no se puede mantener una temporada entera con descuentos y rebajas constantes". La presión por ofrecer precios bajos de manera prolongada está reduciendo sus márgenes de beneficio y poniendo en riesgo la viabilidad de muchos negocios.

PIDEN AYUDA A LAS ADMINISTRACIONES

Ante esta situación, la patronal del comercio, Pimeco, insta a las administraciones y entidades competentes a implementar estrategias que fortalezcan el comercio de proximidad.

“Desde PIMECO queremos alertar de la difícil situación que atraviesa el pequeño comercio. Cada vez más, nos enfrentamos a desafíos que requieren el soporte de las administraciones. El comercio local no puede sostenerse con campañas de descuentos permanentes que reducen su margen de beneficio y ponen en peligro la viabilidad de muchos negocios. Por este motivo, consideramos esencial que se pongan en marcha medidas de apoyo para reforzar la competitividad del comercio local y garantizar su sostenibilidad”, señala la presidenta de Pimeco, Carolina Domingo.

La entidad también hace un llamado para que se adopten medidas concretas que incentiven el consumo local, como campañas de dinamización y una regulación del periodo de rebajas que evite su descontrol y pérdida de impacto.

Desde PIMECO insisten en que el comercio de proximidad es esencial para la economía local y la vida en los barrios, y advierten sobre el peligro de seguir perdiendo terreno frente a grandes plataformas y modelos de negocio que no generan el mismo valor en el entorno.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

El Govern pide "máxima prudencia" ante el peligro extremo de incendios forestales

La Conselleria de Agricultura de Baleares advierte sobre alto riesgo de incendios forestales este fin…

40 segundos hace

España arde

Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de España, con 19 siniestros activos. En Cataluña,…

44 minutos hace

La ola de calor, con hasta 44 grados, vive uno de sus días más cálidos

Este fin de semana se registran temperaturas extremas en España, superando los 40 grados en…

2 horas hace

Sin acuerdo sobre Ucrania en Alaska

Sin embargo, ambos mandatarios creen que el encuentro ha servido para acercar posturas y abre…

3 horas hace

Salut firmó 1.154 contratos con cargo al fondo React-UE para afrontar la pandemia de Covid19

La Conselleria de Salud ha informado que el Servicio de Salud firmó 1.154 contratos con…

5 horas hace

Aseguran que la mujer afincada en Mallorca desaparecida en Indonesia "no salió del país"

"La información de Inmigración indica que no ha salido del país. Su visado está todavía…

5 horas hace

Esta web usa cookies.