El italiano Jonathan Milan
El ciclista del Lidl, de 24 años, ya se había impuesto en la octava etapa en Laval, fue el más rápido del grupo de una docena de corredores que se disputaron la victoria, y se impuso al belga Jordi Meeus y al danés Tobias Lund Andersen.
Llovía en las cercanías de Valence: el agua, los nervios, las rotondas y ciertas maniobras peligrosas complicaron el final. Bajo la pancarta de último kilómetro se formó 'la mundial' con una numerosa montonera que atrapó a medio pelotón, entre ellos a Carlos Rodríguez, quien antes sufrió un primer percance.
Salieron airosos 15 corredores que disputaron el esprint. Entre todos sobresalió con su potencia habitual Jonathan Milan (Tolmezzo, 24 años), quien logró su segunda victoria en el año de su debut, un doblete que le permite empatar al campeón de Europa Tim Merlier. El belga quedó atrapado en el amasijo de bicicletas bajo la 'flamme rouge', a menos de 1.000 metros de meta.
El ciclista transalpino celebró un triunfo en el mismo lugar donde Mark Cavendish logró en 2021 la número 33 en el Tour. Con un tiempo de 3h25:30, a una media de 46,8 km/hora, Milan batió al belga Jordi Meeus (Red Bull Bora) y al danés Tobias Lund Andresen (PicNic Post NL).
El accidente no tuvo repercusión en la general, ya que ocurrió dentro de la zona de seguridad, donde los tiempos son los mismos para todos. Pogacar, quien completó 50 días de amarillo en el Tour, entrará en la etapa reina con final en el temible Col de la Loze con 4:15 sobre el danés Jonas Vingegaard y 9:03 respecto al alemán Florian Lipowitz, sus compañeros en el podio.
Los españoles mantuvieron sus plazas. Tanto Carlos Rodríguez (Ineos), décimo a 20:45 minutos, como Enric Mas (Movistar), decimoctavo, a casi 54 minutos, jugarán sus últimas opciones de ganar una etapa en las próximas jornadas alpinas.
Este jueves se disputa la etapa reina en el escenario de los Alpes, con salida en Vif y meta en el techo del Tour 2025, el Col de la Loze, a 2.304 metros de altitud. Auténtica jornada de alta montaña que acumula 5.450 metros de desnivel positivo rapartidos en los 171,5 kilómetros de recorrido.
En el menú nada menos que 3 colosos de categoría especial: el Col du Glandon (21,7 km al 5,1 %), la Madeleine (19,2 km al 7,6 %) y la mítica subida al Col de la Loze, donde estará instalada la meta tras una escalada interminable de 26,4 kilómetros al 6,4 %. El cansancio acumulado y la altitud serán determinantes. Los favoritos de nuevo al combate.
La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…
Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…
La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…
El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…
Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…
El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…
Esta web usa cookies.