Categorías: PART FORANA

"De Andratx a Batabanó", un recuerdo fotográfico de la emigración andritxola a Cuba

Andratx ha rememorado este jueves su historia reciente con la presentación del libro "De Andratx a Batabanó" en la Sala de Plenos del Ayuntamiento. Una obra que ha permitido la reproducción, restauración y compilación de decenas de fotografías de la vida cotidiana de los andritxoles que a principios del Siglo XX emigraron a Batabanó, Cuba, en busca de oportunidades.

El libro, de 180 páginas, contiene textos en castellano y en catalán, y un total de 84 fotografías del Museo de Batabanó, recuperadas y restauradas por el fotógrafo Oscar Pipkin. La mayor parte de estas instantáneas -algunas de ellas pudieron verse durante la presentación- son obra de Arnaldo Pou Pujol, quien llegó a Cuba procedente de Andratx cuando tenía 12 años, y entre 1910 y 1920 llevó a cabo su labor fotográfica.

Katia Rouarch, alcaldesa de Andratx, ha comandado el acto, acompañada del fotógrafo y encargado de la elaboración del libro Óscar Pipkin, del Presidente de la Comisión Nacional de UNESCO, Luis Ramallo; y de Gabriel Covas, andritxol nacido en Cuba que leyó unas habaneras escritas por él mismo.

Todos ellos destacaron la importancia de, de un modo u otro, recordar nuestro pasado para comprender nuestro presente, así como la histórica necesidad de los pueblos de buscar mejores oportunidades en otros lugares, aunque la dirección pueda cambiar con el paso de los años.

Durante la presentación se expuso en la misma Sala de Plenos una parte de la colección de fotografías del fondo histórico del museo municipal de Batabanó que corresponde a la Sección Arnau Pou Pujol, y que estarán expuestas durante todo el mes de agosto, rotando entre todas las que están disponibles.

Esta presentación del libro se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario del hermanamiento de los pueblos de Andratx y Batabanó. El ejemplar es una producción conjunta de la Consellería de Cultura, Participaciò i esports, del Institut d’estudis Baleàrics y del Ajuntament d’ Andratx, coordinados por el Centro UNESCO de Mallorca, impreso en Bahía Gráfica y editado por Editorial Ramón Llull.

Los textos en castellano fueron escritos por Vicente Robinson Echeverría, Orna Robinson

Echeverría, Joan Miralles i Montserrat, Joana Catalá, Katia Rouarch, Juan Carlos Guridi y Oscar Pipkin. La traducción no fue corregida en Mallorca en homenaje a un idioma que después de 100 años, ha crecido con las variaciones propias del lugar.

Redacción

Entradas recientes

El feminismo se vuelve a dividir en Palma con dos manifestaciones simultáneas

Palma acogerá el martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,…

14 minutos hace

La "singularidad" de Cataluña complica la reforma del sistema estatal de financiación

El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…

58 minutos hace

Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en un puente

El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…

2 horas hace

Arrestados tras ser pillados robando y encararse con la policía armados con navajas

La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…

2 horas hace

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

4 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.