Actualidad
El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha celebrado esta mañana de jueves el acto de inauguración oficial del curso académico con asistencia del vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, doctor Antonio Obregón, y el experto en
La Federación de Enseñanza CCOO (FECOO) ha insistido en que la experiencia docente se incluya como «pieza clave» en la próxima convocatoria de funcionarios interinos a la hora de obtener una plaza para el curso 2019-20. «Es necesario también que el porcentaje de la experiencia docente en la fase de
La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado por unanimidad devolver la asignatura de Filosofía a los planes educativos de Eso y Bachillerato. Volverá a ser una asignatura obligatoria. Para ello debe modificarse la LOMCE mediante un proyecto de ley que prepara el Gobierno.
El acceso universal a la energía centrará los debates del ‘International Conference on Solar Technologies & Hybrid Mini Grids to Improve Energy Access’, un congreso internacional que tendrá lugar en la Universitat de les Illes Balears (UIB) del 17 al 19 de octubre.
La Mesa Sectorial de Educación ha tratado este martes la propuesta de especialidades para las oposiciones de 2019 que incluirá 1.080 plazas de maestros, profesores de Secundaria, profesores de Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Inspección Educativa.
Carlos Serra es profesor y presidente de PLIS Educación, por favor (Profesores Libres de Ingeniería Social), una plataforma que, como ellos dicen, reivindica “la escuela como lugar de aprendizaje y no como medio de instrumentalización ideológica”. Serra se ha prestado a una entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reclamado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que «vigile» el contenido de los libros de texto para evitar adoctrinamiento y ha pedido a su titular, Isabel Celaá, que supervise lo que «pasa en las aulas» dotando de más recursos a la Alta
Los centros escolares ya pueden presentar sus proyectos a una nueva edición del Programa de Centros Ecoambientales de Baleares, en el que el año pasado participaron 149 colegios e institutos que integraron la educación ambiental en sus currículos.
El centro de enseñanza secundaria de Sineu vive su particular celebración independentista. En el interior del IES Sineu se han colgado banderas catalanas y se han colgado carteles reivindicativos con leyendas como “ni olvido, ni perdón” (el lema independentista del aniversario del 1-O) o “los borbones son unos ladrones”. Los
La Junta de Personal Docente no Universitario exige al Govern que cumpla una de las promesas electorales de los partidos del ‘pacte’ e invierta en educación un cinco por ciento del PIB, con lo que el presupuesto debería ser de 1.450 millones de euros en 2019. Con motivo del comienzo
La Federación de Enseñanza en USO Baleares ha pedido este sábado tanto al Govern como al Consell de Mallorca que «busquen soluciones» para garantizar la terapia continuada a los 84 niños autistas en los centros de atención primaria de Gaspar Hauser.
El sindicato ANPE ha pedido hoy sábado a los padres y madres de alumnos de centros educativos de Balears a usar de manera «responsable» los grupos de WhatsApp y que no se insulte a los profesores que enseñan a sus hijos y se les respete.