Imagen de archivo
La Mucada XXII ha vuelto a convertir este lunes a Sineu en el epicentro de la fiesta más rosa —y reivindicativa— de Mallorca. El Much, invocado a primera hora en el Puig de Reig, ha llegado triunfal a la calle Sant Francesc entre xarangas, pancartas de SOS Residents y un pregón que ha disparado contra la masificación turística, la gentrificación y la pérdida de identidad cultural.
Desde el balcón del Ayuntamiento, el protagonista ha lanzado un arsenal de proclamas: “Mallorca no está en venta”, “Nuestra lengua y cultura no se tocan”, “La diversidad siempre es la opción correcta”. Ha reclamado una vivienda digna y ha advertido: “No debéis vivir de espaldas a la realidad, sed críticos y no os dejéis arrastrar por discursos vacíos y llenos de odio”. Incluso ha habido espacio para el apoyo a Palestina. Tras las palabras, permiso oficial para “pintar la vida de color rosa” y estallido de euforia en la plaza.
El pregonero de este año, el glosador Macià Ferrer, ha entrado en escena metido en el papel de “guiri” de la Mallorca masificada: bañador de flamencos, camisa playera, calcetines rosas y chanclas, rodeado de falsos turistas con pancartas de SOS Residents o mapas de Mallorca pidiendo ayuda. En su discurso, ha criticado los 5.000 vuelos llegados este fin de semana, ha bromeado con que el Much debería ser nombrado Marquès del Pla, y ha repartido dardos a Gabriel Le Senne y al conseller de VOX Toni Gili. Tampoco ha olvidado la lucha local contra la macrogranja de gallinas. Ni las banderas que ondeaban en la plaza: orgullo, feministas, Palestina, Vaticano…
La jornada arrancaba con la romería hacia el Puig de Reig, un desfile rosa y estrafalario de carrozas, globos, cañas y pistolas de agua para combatir el calor. Allí, entre rituales de cristianos y sarracenos, aceite de oliva en la boca y el sonido del cuerno mágico, se invocaba al Much. Tras el pregón y el tradicional Encèrvol, llegaba uno de los momentos más esperados: el encuentro con la Muca, al grito de “sa viu, sa sent, sa Muca està present”, escoltada por legionarios mucales. Abrazo emotivo, aplauso unánime y una explosión rosa que sellaba la XXII edición.
Este año, Maties Gàmez y Martina Fernández asumen el papel de Much y Muca 2025-2026. “El Much es fiesta pero también un altavoz para denunciar lo que no funciona”, confesó Gàmez. Sineu la reivindicación y la alegría van de la mano.
La afluencia masiva de mucaires también se ha dejado notar en los accesos. La limitada oferta de trenes hacia Sineu y la enorme cantidad de asistentes provocaron aglomeraciones y esperas prolongadas en varias estaciones, con convoyes abarrotados y andenes repletos de gente vestida de rosa, dispuesta a no perderse la cita. El ambiente festivo convivió con la paciencia de los viajeros que, a pesar del caos, lograron llegar para sumarse a la celebración.
La Conselleria de Agricultura de Baleares advierte sobre alto riesgo de incendios forestales este fin…
Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de España, con 19 siniestros activos. En Cataluña,…
Este fin de semana se registran temperaturas extremas en España, superando los 40 grados en…
Sin embargo, ambos mandatarios creen que el encuentro ha servido para acercar posturas y abre…
La Conselleria de Salud ha informado que el Servicio de Salud firmó 1.154 contratos con…
"La información de Inmigración indica que no ha salido del país. Su visado está todavía…
Esta web usa cookies.