Categorías: ECONOMÍA

El paro baja un 9,5 por ciento en un mes en Balears y se sitúa en 53.731 personas

El número de parados bajó en marzo en Balears en 4.564 personas, un 7,83 por ciento menos respecto al mismo mes del año pasado, por lo que la cifra de parados total es de 53.731 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Si se comparan los meses de marzo y febrero de este año, el desempleo ha caído en las islas un 9,51 por ciento, es decir, 5.650 personas paradas menos.

En España, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en marzo en 47.697 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.422.551.

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 279.766 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,56 por ciento.

Por sectores, el desempleo se redujo en los servicios (52.905 personas) y en la industria (1.671), mientras que se incrementó en la construcción (1.592) y en la agricultura (449), así como entre el colectivo sin empleo anterior (4.838).

En términos desestacionalizados el paro bajó en 22.112 personas en marzo.

El desempleo masculino se situó en 1.454.120 personas, al bajar en 18.250 respecto a febrero, mientras que el femenino quedó en 1.968.431, al disminuir en 29.447.

En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (161.818 menos) que entre las mujeres (117.948 menos).

Por edad, el desempleo en los jóvenes disminuyó en 1.774 personas, mientras que entre los mayores de 25 años retrocedió en 45.923.

Entre los extranjeros, el paro bajó en 6.469 personas en marzo, hasta las 416.750, de las que 146.250 procedían de un país comunitario y 270.500 no.

El paro registrado bajó durante marzo en dieciséis comunidades autónomas, entre las que destacan la Comunidad Valenciana (8.910 personas menos), Cataluña (6.720) y Andalucía (6.541), mientras que en la única que aumentó fue en Castilla-La Mancha (301).

El número de contratos registrados durante marzo fue de 1.646.846, lo que representa un aumento de 100.444 respecto a febrero pero un descenso de 85.927 respecto a tercer mes del año 2017.

Del total de contratos, 193.448 fueron indefinidos (19.161 más) y 1.453.398 temporales (81.283 más).

Dentro de los indefinidos, en marzo se rubricaron 113.412 contratos de jornada completa; 58.979, parcial, y 21.057, fijos discontinuos; mientras entre los temporales 939.420 fueron a tiempo completo y 513.978, parcial.

Redacción

Entradas recientes

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

56 minutos hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

2 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

2 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

2 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

2 horas hace

'Despertar Emociones' llena el Trui Teatre con una jornada de reflexión y motivación

Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…

2 horas hace

Esta web usa cookies.