ECONOMÍA

El plus de insularidad de los funcionarios del Estado subirá a 206 euros en Mallorca y 410 euros en el resto de islas

El Gobierno central y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para actualizar y equiparar con Canarias el complemento de indemnización por residencia que cobran los funcionarios de la Administración General del Estado destinados en Baleares. El compromiso forma parte de la propuesta del Ministerio de Función Pública para subir un 10% el salario de los empleados públicos entre 2025 y 2028.

Según han informado fuentes sindicales, la equiparación del plus de insularidad de los funcionarios estatales en Baleares con el que perciben sus homólogos en Canarias está “garantizada”, a falta únicamente de concretar los plazos de aplicación.

En el caso de Mallorca, la actualización del complemento por residencia supondrá que los funcionarios pasen de una horquilla actual de entre 47 y 110 euros mensuales a percibir 206 euros al mes, con independencia de su categoría profesional.

En el resto de islas del archipiélago balear, el salto será todavía mayor: los empleados públicos pasarán de cobrar entre 65 y 122 euros mensuales a un complemento fijo de 410 euros al mes, siempre según las mismas fuentes.

El acuerdo figura en el documento que Función Pública ha trasladado a CCOO, UGT y CSIF, en el marco de la negociación del incremento retributivo para el periodo 2025-2028.

Está previsto que este jueves el secretario general de UGT Servicios Públicos en Baleares, Miguel Ángel Romero, ofrezca una rueda de prensa para valorar el pacto, explicar su alcance en el archipiélago y detallar el calendario previsto para que los funcionarios destinados en las Islas empiecen a notar en nómina la mejora del plus de residencia.

REACCIÓN SINDICAL

UGT Servicios Públicos en Baleares ha puesto hoy el listón alto y el tono claro: el acuerdo para equiparar el plus de insularidad de los empleados del Estado en las Islas con el de Canarias es “histórico”. Así lo ha defendido su secretario general, Miguel Ángel Romero, en una rueda de prensa en la que ha subrayado que, tras años de negociación, “por fin se cosechan los frutos”.

El pacto, que aún debe cerrarse esta tarde en Madrid, beneficiará a unos 7.500 trabajadores del Estado en el archipiélago y pretende frenar una sangría que Romero no ha disimulado: “La Administración General del Estado en Baleares está al borde del colapso”. Los salarios actuales, sostiene, no permiten asumir el coste de vida disparado en las Islas, especialmente el alquiler.

Como ejemplo, ha citado el caso de un funcionario llegado desde Zamora, con 1.400 euros de sueldo, obligado a compartir piso con tres o cuatro personas más. Un escenario que, según UGT, ahuyenta candidatos y explica que el 30% de las 10.500 plazas estatales en Baleares estén sin cubrir entre administrativos, policías, guardias civiles y funcionarios de Justicia.

El dirigente sindical ha dejado claro que esta mejora no afectará a los funcionarios de la comunidad autónoma y ha advertido de que el 50% de la plantilla de la AGE en Baleares se jubilará en la próxima década: un reto que, dice, habrá que encarar sin excusas.

Si el acuerdo se firma hoy, los sindicatos desconvocarán la huelga del 27 de noviembre.

En paralelo, la presión sigue creciendo. La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha exigido este jueves que la equiparación se aplique también a los agentes destinados en Baleares. Romero ha confirmado que así será, alineándose con una demanda que lleva años encima de la mesa sin respuesta.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

3 minutos hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

15 minutos hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

1 hora hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

2 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

3 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

3 horas hace

Esta web usa cookies.